martes 21 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Reunión

Funcionarios argentinos y brasileños buscarán soluciones "urgentes" para el comercio bilateral

22 de abril de 2014 - 16:41

Una comitiva de importantes representantes del Gobierno de Dilma Rousseff, llegará a Buenos Aires en las próximas horas para mantener charlas relativas a la balanza comercial entre ambos países, que se resintió en los últimos meses.

Para participar de la negociación, arribarán al país el ministro de Fomento, Industria y Comercio Exterior, Mauro Borges, y el Secretario Ejecutivo del Ministerio de Finanzas, Rogerio Caffarelli, mano derecha del ministro de Economía brasileño, Guido Mantega.

Los funcionarios brasileños tendrán conversaciones con el ministro de Economía, Axel Kicillof; la titular de Industria, Débora Giorgi; el secretario de Comercio, Augusto Costa; y la subsecretaria de Comercio Exterior, Paula Español.

El encuentro se da en un momento clave para ambos gobiernos, ya que un acuerdo para firmar el tan mentado tratado de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, está más cerca que nunca de producirse.

Previo a la reunión, la Cámara de Importadores local detalló que unas 5.500 PYMES que importan productos vienen sufriendo autorizaciones aleatorias y esporádicas, en tiempos en los que escasean los dólares del Banco Central para repartir, y solventar así las compras al exterior.

A Brasil preocupa las restricciones unilaterales que el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner impuso contra la importación de autos cero kilómetros provenientes de sus fábricas, tras un derrumbe del 32 por ciento en la demanda en lo que va del 2014.

La misma Paula Español es la encargada de controlar el transcurso de las importaciones y es quien autoriza las declaraciones juradas (DJAI) que debe presentar todo aquel que quiera ingresar un bien en la Argentina.

En el pasado, las continuas intervenciones del ex secretario de Comercio Guillermo Moreno en el comercio bilateral causaron rispideces con funcionarios y empresarios de Brasil.

Hace unas semanas, el presidente de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Brasil (Anfavea), Luiz Moan, informó que Rousseff había instruido a Borges para organizar una ronda de "conversaciones formales urgentes" con Argentina, en pos de dar una solución a este tema.

"Durante la reunión con Rousseff se explicó que las medidas argentinas en el primer trimestre de 2014 han supuesto una drástica caída del 32% en las exportaciones de automóviles a ese país, que es un gran golpe para la industria", dijo el directivo al respecto.

Moan también recordó que Brasil y Argentina firmaron un memorando de entendimiento en marzo pasado para tratar de generar mecanismos financieros para promover el comercio bilateral y ahora se dará el primero de los encuentros ministeriales.

"El memorando fue acordado en Costa de Sauipe entre el ministro de Economía de Argentina Axel Kicillof y Borges durante la asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo el 28 de marzo", indicó Moan.

Argentina absorbe el 20 por ciento de las exportaciones de automóviles de Brasil, lo que significa que la retracción en el mercado vernáculo representó una caída del 7 por ciento en las ventas de vehículos brasileños.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar