martes 21 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tecnología

Más tecnología para un mejor control aduanero

18 de abril de 2014 - 12:30

La Dirección General de Aduanas adquirirá este año tres nuevos equipos de escaneo de contenedores, que se agregarán a los ocho que fueron incorporados el año pasado, en busca de optimizar los controles que se realizan en los distintos puestos de todo el país.

Según la información oficial, más de 29 mil operadores utilizaron 280 mil contenedores para las operaciones de exportación e importación a lo largo del primer cuatrimestre.

Ante este escenario, esta semana la AFIP puso en práctica un nuevo régimen de información vía Internet para mejorar la gestión del riesgo en tiempo real.

Dentro de este iniciativa, ingresaron a la Dirección General de Aduanas un total de 325 nuevos agentes en los últimos tres años.

En el aspecto tecnológico, el organismo también implementó el Sistema de Seguimiento Vehicular, que permite al Centro Único de Monitoreo Aduanero (CUMA) seguir los movimientos de contenedores de mercaderías entre depósitos.

Cada contenedor monitoreado tiene instalado un Precinto Electrónico de Monitoreo Aduanero, que transmite su posición GPS mediante la red de telefonía celular. Con este sistema se puede verificar el cumplimiento de la ruta asignada a cada vehículo de transporte.

AFIP resaltó, en ese sentido, la modernización de las redes LAN, MAN y Backup Satelital, desde el medio de transporte físico hasta el equipamiento electrónico activo de comunicaciones, y la ingeniería para el reordenamiento de espacios y equipos de sistemas informáticos en locaciones existentes.

Con ese fin, se instaló un Hub Satelital propiedad del organismo y sus antenas remotas en dependencias, el cableado estructurado físico a los puestos de trabajo, tendidos de cableado en fibra óptica, enlaces de radio metropolitanos y sistemas de virtualización de escritorio.

La Aduana implementó, por otra parte, el Sistema de Video Vigilancia, que se suma a los existentes en pasos fronterizos y permitirá la gestión y el monitoreo en circuitos cerrados.

Se dispuso a la vez la obligatoriedad de contar con escaner, circuitos cerrados de TV y cierre electrónicos en depósitos fiscales, y se incorporaron 19 portales en las terminales portuarias de Buenos Aires para detectar materiales radiactivos.

"La unidad de evaluación de riesgo monitorea en forma constante las destinaciones, medios de transporte y operadores, a fin de establecer alertas tempranas sobre aquellos casos que merecen canales de control exhaustivo", añade la información de AFIP.

En otro orden, fue creada la Unidad de Adiestramiento de Canes, con asiento en la ciudad bonaerense de Tandil, para la detección de estupefacientes, explosivos y dinero.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar