martes 25 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Google

Google se quedó con la empresa que fabrica drones

14 de abril de 2014 - 21:30

La firma tecnológica adquirió Titan Aerospace, la compañía que manufactura robots propulsados por energía solar, para utilizar sus productos en pos de mejorar la conexión a Internet en áreas sin acceso a la red, según fuentes de la empresa.

La compra de la empresa californiana va a la par de lo realizado por Facebook, que en marzo anunció la compra de Ascenta, una compañía británica que desarrolla drones similares a los de la firma estadounidense.

La red social había apuntado también a quedarse con Titan Aerospace pero finalmente se decidió por Ascenta, por la que pagó en torno a 20 millones de dólares. No trascendió el valor de la operación de Google.

"Titan Aerospace y Google comparten un profundo optimismo sobre el potencial que tiene la tecnología para mejorar el mundo", dijo un portavoz de Google.

"Aunque aún está en una fase de desarrollo inicial -agregó-, los satélites atmosféricos podrían ayudar a llevar el acceso a internet a millones de personas y contribuir a solucionar otros problemas, incluida la ayuda de emergencia en catástrofes y la deforestación".

Titan Aerospace, emplea a sólo 20 personas y continuará siendo dirigida por su consejero delegado, Vern Raburn, quien tienen la experiencia de haber trabajado en Symantec y Microsoft.

La idea de Google es que el equipo de Titan Aerospace trabaje junto a quienes conducen la iniciativa Project Loon, dedicada a enviar señales de internet a zonas remotas y desconectadas mediante el uso de globos situados a gran altura.

Según el diario Wall Street Journal, Google podría emplear los drones para recopilar imágenes de alta resolución de la Tierra con el fin de utilizarlas para sus populares mapas.

Otro de los usos de los drones sería el proyecto Makani para la fabricación de turbinas más eficientes para la generación de energía eólica.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar