Una buena y una mala para el crecimiento mundial del comercio en 2014
14 de abril de 2014 - 18:57
Compartí esta nota:
Una buena y una mala para el crecimiento mundial del comercio en 2014
La Organización Mundial del Comercio revisó el lunes su pronóstico de crecimiento del comercio global de bienes durante el corriente levemente al alza, a un 4,7 por ciento, aunque no prevé que vuelva a la tendencia histórica del 5,3 por ciento hasta 2015.
"Si los pronósticos del PBI se mantienen, prevemos un incremento generalizado pero modesto en el volumen del comercio mundial en el 2014 y una mayor consolidación (...) en el 2015", señaló el director general de la OMC, Roberto Azevedo, en una conferencia de prensa en Ginebra.
Aunque el pronóstico del 2014 es un plus en comparación con las estimación de 4,5 por ciento que la OMC esperaba al momento de su última previsión en septiembre, el panorama no es del todo alentador, debido a que la recuperación económica de la Unión Europea tomó más tiempo en materializarse de lo esperado.
"La demanda de la UE ha estado presionando las importaciones mundiales en los últimos dos años pero está comenzando a dar un giro", señaló Coleman Nee, economista de la OMC.
Y agregó: "Estaremos observando muy de cerca para ver si la recuperación en la UE decepciona".
El mandamás de la OMC advirtió que no está claro si el comercio dejó permanentemente de crecer al doble de la velocidad del Producto Interno Bruto, una tendencia que se había mantenido hasta la crisis económica global.
Según Azevedo, el 80 por ciento de las políticas proteccionistas implementadas desde el 2008 siguen en marcha aunque se mantiene la expectativa de que sean eliminadas a medida que sube el crecimiento económico.
A pesar de que la institución no realiza pronósticos sobre el comercio de servicios, se supo que el valor en dólares de las exportaciones de servicios globales creció un 6 por ciento a 4,6 billones en el 2013, frente a un crecimiento del 2 por ciento en el 2012.