A la par de la situación financiera personal, el rubro creció por encima de lo esperado, de acuerdo a un informe de la Universidad de Michigan.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEA la par de la situación financiera personal, el rubro creció por encima de lo esperado, de acuerdo a un informe de la Universidad de Michigan.
Los datos provisionales del cuarto mes del año indican que el índice subió hasta los 82,6 puntos, frente a los 80,0 que registró en marzo.
El avance fue superior a lo previsto por los analistas financieros, que esperaban un avance cercano a un punto.
En marzo, el indicador de la Universidad de Michigan había llegado a su nivel más bajo en cuatro meses, debido principalmente a las altas facturas de calefacción y los precios de la gasolina.
Los efectos del crudo invierno boreal se sintieron en los últimos meses en las expectativas de los consumidores, provocando una inesperada caída en la confianza en la economía nacional.
De confirmarse los buenos números de abril, el indicador se situaría de nuevo en un nivel parecido al que registraba a finales del pasado año.
El consumo privado supone casi el 70% de la actividad económica nacional, por lo que la confianza de los consumidores es un factor muy seguido por los analistas económicos
La Universidad de Michigan tiene previsto difundir los datos definitivos de su encuesta de abril el próximo día 25.