martes 14 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Superávit

Subió el superávit comercial de Chile en el primer trimestre del 2014

7 de abril de 2014 - 16:27

El excedente de operaciones de compra y venta del país trasandino subió marcadamente el primer tercio del año, impulsado por un repunte de las exportaciones de cobre y una baja de las importaciones ante una menor demanda interna.

Entre enero y marzo, la balanza comercial tuvo un saldo positivo de 2.671 millones de dólares, dejando atrás al marca de los 572 millones de dólares ocurrida en el mismo lapso del año pasado, cuando la minería tuvo un débil desempeño.

El mejor resultado se consiguió luego de que la balanza experimentara un superávit de 1.702 millones de dólares en marzo.

En los primeros tres meses, las ventas al exterior sumaron 19.526 millones de dólares, un alza interanual del 4,5 por ciento.

El cobre, metal del que Chile es el mayor productor mundial, significó casi la mitad de los envíos totales del país a marzo, al sumar 9.702 millones de dólares.

Por su lado, las importaciones treparon a 16.855 millones de dólares entre enero y marzo, lo que equivale a una caída del 7,0 por ciento.

La contracción de las importaciones tienen como explicación el menor dinamismo de la demanda interna, lo que forzó al Banco Central a recortar la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 100 puntos base en los últimos seis meses para estimular la inversión y el consumo.

El recorte de la tasa clave también se observó una fuerte depreciación del peso chileno contra el dólar, lo que favorece el tipo de cambio para los exportadores.

Para todo el 2014, el Banco Central estima un saldo positivo de la balanza comercial de 900 millones de dólares, con ventas al exterior por un total de 74.800 millones de dólares e importaciones por 73.900 millones de dólares.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar