Más problemas para Argentina en la causa contra los fondos buitre
3 de abril de 2014 - 18:01
Compartí esta nota:
Más problemas para Argentina en la causa contra los fondos buitre
Unos 21 Estados norteamericanos presentaron escritos ante la Corte Suprema de EE.UU. para pedir un fallo punitivo al Estado nacional, en virtud de la deuda en default que mantiene y que se den a conocer los bienes potencialmente embargables que el país tiene en el exterior.
La presentación fue contraria tanto a la Casa Rosada como a la administración de Barack Obama debido al peligro que representa para el sistema financiero internacional un eventual fallo a favor de los holdouts que no aceptan reestructurar los títulos de la deuda soberana.
La presentación lleva la firma de los fiscales generales o adjuntos de los estados de Carolina del Sur, Alabama, Alaska, Arizona, Connecticut, Georgia, Hawaii, Iowa, Michigan, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, Nuevo México, Dakota del Norte, Ohio, Oklahoma, Oregon, Tennessee, Texas y Vermont.
La demanda no refiere no a la causa de fondo sino a un expediente paralelo llamado "Discovery". Se trata de la causa por la que fondos demandantes obtuvieron ya una autorización del juez Thomas Griesa para que una serie de entidades financieras brinden información sobre bienes argentinos para eventualmente embargarlos.
La Corte ya decidió que va a ocuparse del tema y dará más detalles en una primera audiencia citada para el 21 de abril: ese día será la primera vez que ambas partes -el Gobierno y los demandantes- se cruzarán ante los magistrados del máximo tribunal.
Semanas atrás, la Casa Blanca presentó un recurso de amicus curiae (documento de opinión de terceras partes) ante la Corte, en el que se manifestó "sustancialmente interesado en la correcta administración y aplicación" de la ley de inmunidad soberana (FSIA), sobre la que se asienta buena parte de la disputa.
El Gobierno nacional tomó esa presentación como un "fuerte apoyo" a su posición frente a los capitales especuladores NML y Aurelius Management, los cuales impulsan una demanda contra la Argentina y exigen el pago de unos 1.340 millones de dólares en efectivo.
A diferencia de la presentación del gobierno demócrata, ahora 21 estados norteamericanos presentaron una furibunda argumentación conjunta ante la Corte a la que lisa y llanamente le piden que "falle en contra" de la Argentina, como una medida necesaria para "proteger inversiones" que afectan a sus ciudadanos.