martes 18 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Confianza

La expectativa de consumo empeoró en noviembre

21 de noviembre de 2013 - 18:38

El Índice de Confianza al Consumidor (ICC) medido por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la casa de altos estudios constató un crecimiento en noviembre de 16,8 por ciento comparado con igual mes de 2012.

El analista del CIF Guido Sandleris destacó que "la confianza del consumidor disminuye para los sectores de altos y de bajos ingresos".

La confianza de los sectores de mayores ingresos bajó de 3,2 por ciento en noviembre contra el mes anterior, mientras que en los estratos de menores recursos descendió 5,5 por ciento.

El informe de la Universidad de Di Tella mostró que el ICC empeoró en las distintas regiones: en Capital Federal se retrajo 5,4 por ciento contra octubre, en Gran Buenos Aires se contrajo 4,8 por ciento, y en el interior del país disminuyó 1 por ciento.

La variación de todos los subíndices también fue negativa en relación a la medición de octubre.

Así, el subíndice que mide las Expectativas Macroeconómicas cayó 2,2 por ciento, mientras que el de Situación Personal, y el de Bienes Durables e Inmuebles tuvieron mermas de 4,6 por ciento, cada uno.

El estudio señaló que la desmejora en el subíndice de Expectativas Macroeconómicas, a nivel nacional se debe a una caída tanto en el componente que captura la perspectiva para el corto plazo (-1,8 por ciento) como en el que mide las de mediano plazo (-2,4 por ciento).

"A nivel nacional, en términos interanuales, la variación acumulada del componente de expectativas macroeconómicas a un año evidencia un aumento de 28,5 por ciento, mientras que el de expectativas macroeconómicas a tres años incrementa 20,9 por ciento", puntualizó.

El factor que mide la percepción de la situación económica personal actual en términos de la de hace un año atrás bajó 7,5 por ciento, mientras que el que captura las expectativas del encuestado para los próximos doce meses se retrajo 2,2 por ciento.

El subíndice que mide la intención de adquirir electrodomésticos tuvo un descenso de 7,1 por ciento contra octubre, en tanto que la predisposición para la compra de automóviles y casas tuvo una merma de 1,1 por ciento.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar