La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) remitió notificaciones a 405 contribuyentes que realizaron operaciones de dólar futuro por 5,7 billones de pesos durante el periodo fiscal 2022.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) remitió notificaciones a 405 contribuyentes que realizaron operaciones de dólar futuro por 5,7 billones de pesos durante el periodo fiscal 2022.
De esta manera, buscan incorporar esas transacciones en las declaraciones juradas determinativas del impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales que vencen durante el corriente mes de junio.
"El organismo que conduce Carlos Castagneto remitió notificaciones electrónicas al universo de sujetos involucrados con el fin de que incorporen esas transacciones en las declaraciones juradas determinativas del impuesto a las ganancias y sobre los bienes personales que vencen durante el mes de junio", indicó el comunicado de AFIP.
En las operaciones llevadas a cabo mediante contratos en el mercado Matba Rofex S.A, adquirieron individualmente más de 100 millones de pesos en cada CUIT.
La compra de dólar futuro consiste en un acuerdo entre dos partes que fija el precio en pesos de la divisa en una fecha futura determinada, una vez cumplido el plazo, si la cotización oficial de la divisa es mayor al precio pactado, el vendedor o comprador obtiene una ganancia o una pérdida en el caso en que sea menor.
AFIP aclaró que este relevamiento forma parte del exhaustivos análisis en la matriz de riesgo y cruzamiento de datos, que busca evitar situaciones de posible incumplimiento fiscal, induciendo a los actores involucrados a declarar sus bienes correctamente.