jueves 27 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Empresarios

Denunciaron a exportadores de ajo por irregularidades comerciales

26 de abril de 2023 - 10:52

Aduana denunció a empresarios que no contaban con capacidad económica y financiera para realizar las operaciones, pero aún así lograron vender al exterior más de 18.000 toneladas por 19 millones de dólares.

El organismo detectó el accionar ilícito de un exportador de ajos, constatando que la empresa no contaba con respaldo económico, financiero y patrimonial para el volumen de producción y venta que declaraba.

Operativo de control

El análisis de la Aduana encontró inconsistencias entre la facturación emitida y recibida, así como también una diferencia entre ésta y sus acreditaciones bancarias.

Asimismo, el exportador no liquidó en el país más del 96% de las divisas de las operaciones, que permanecieron en Brasil, país de destino de la mercadería.

En consecuencia, el organismo realizó la denuncia correspondiente ante el Juzgado Federal de Mendoza.

Asimismo, incluyó a la firma (cuyo nombre no se informó) en la base de datos de contribuyentes no confiables; además, se le inactivó el número de CUIT.

Maniobras que se repiten

Agentes aduaneros detuvieron en la ciudad de Buenos Aires un camión proveniente de la provincia de Mendoza con 27.500 kilos de ajos morados por un valor declarado de US$ 27.500; su destino final era Brasil.

En un comunicado, la DGA indicó que al analizar la documentación presentada, se comprobó que este exportador se encontraba en la base de contribuyentes no confiables, por lo que no correspondía dar curso a la exportación, dada su falta de capacidad económica y financiera.

En efecto, la mercadería fue secuestrada y la Aduana realizó la debida denuncia penal por lavado de activos.

Diferentes procedimientos llevados a cabo por ese organismo a nivel nacional resultaron en la aplicación de medidas disciplinarias-administrativas y la suspensión preventiva de 18 exportadores de ajo del registro de importadores y exportadores, se informó oficialmente.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar