El país registró en marzo otra mejora de su rojo en la cuenta corriente y acumuló un saldo negativo interanual de 52.300 millones de dólares, equivalente al 2,66% del producto interior bruto, informó el Banco Central de Brasil.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl país registró en marzo otra mejora de su rojo en la cuenta corriente y acumuló un saldo negativo interanual de 52.300 millones de dólares, equivalente al 2,66% del producto interior bruto, informó el Banco Central de Brasil.
Este dato supone una mejoría con respecto a febrero, cuando el déficit interanual registrado en la balanza de cuenta corriente se situó en un 2,78% del PIB, una cifra que también fue de disminución frente a la que se tenía en enero (2,81%).
Para el trimestre, el déficit alcanzó los 11.821 millones de dólares, un 40% menos que en los primeros tres meses de 2022.
En marzo, en tanto, se presentó un superávit de 286 millones de dólares frente a un déficit de 3.000 millones en el mismo mes de 2022.
Un mes antes, en febrero, Brasil había registrado un déficit de 2.800 millones de dólares.
En la balanza comercial, a su vez, se registró un superávit mensual de 9.480 millones de dólares, un aumento del 55,73% frente a marzo de 2022 y todo un récord para el tercer mes del año.
La inversión extranjera directa en marzo fue de 7.673 millones de dólares, un 11,5% más frente a la del mismo mes del año pasado.
El nivel de las reservas internacionales del país presentó un avance del 3,99% frente al que se tenía el 28 de febrero, al situarse al final de marzo en 341.196 millones de dólares, una reducción de 3.000 millones de dólares.
Fuente: EFE