miércoles 16 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Plataforma

Un 38% de emprendedores utiliza el negocio online como fuente de ingresos extra

17 de abril de 2023 - 10:32

Así lo mostró un relevamiento de la plataforma Tiendanube presentado en motivo del Día Mundial del Emprendimiento.

El 38 por ciento de los emprendedores argentinos tiene un negocio online como fuente de ingresos extra y el 25 por ciento elevó sus ventas durante 2022.

Estadísticas del sector

El estudio se centró en los datos de más de 45.000 marcas que eligen dicha plataforma para vender a través de internet en Argentina.

Las tiendas nube facturaron más de 117.000 millones de pesos en todo el año pasado.

Un 50 por ciento de los emprendimientos y PYMES argentinas emplea entre dos y cinco personas, mientras que 46 por ciento tiene al menos un empleado.

Entre las razones más comunes por las cuales los usuarios de la plataforma decidieron crear un e-commerce, figuraron la posibilidad de vender las 24 horas a todo el país sin límites (65%) y la oportunidad de expandir el negocio y vender más (60%).

Estrategias comerciales

El informe también analizó cómo los emprendedores usan las redes sociales para vender, los mejores canales para ofrecer servicio al cliente y los desafíos más grandes que enfrentaron.

En 2022 sobresalió la tendencia a usar promociones (68%), envío gratis (57%) y cupones de descuento (50%) para atraer clientes y aumentar las ventas.

CyberMonday mantuvo su liderazgo como el evento de descuentos en el que más emprendedores realizaron acciones comerciales con el 49%, pero el Día de la Madre y Hot Sale terminaron imponiéndose con el 44%, desplazando, por ejemplo, a Navidad (38%).

Entre los principales desafíos que enfrentan los emprendedores online se destacan la falta de tiempo (28%) y de inversión (22%).

No obstante, el emprendedurismo tuvo un impacto positivo para los encuestados, siendo el desarrollo personal y el aumento en las finanzas personales las principales mejoras que trajo a su vida, con el 43% y el 41% respectivamente, resalta el estudio.

Para 2023, 56% de los emprendedores asegura que aprender sobre comercio electrónico es uno de sus objetivos principales para este año, así como ampliar la cartera de productos (35%) y aumentar los canales de divulgación y venta online (32%).

Conductas de los consumidores

El 8º informe anual de comercio electrónico NubeCommerce plantea que el comportamiento de los consumidores cambió, al igual que las formas de alcance orgánico, lo que se suma a las modificaciones en las políticas y restricciones para habilitar anuncios pagos.

Como resultado, creció la cantidad de emprendedores que actualmente eligen no invertir en anuncios (de 12% en 2021 a 15% en 2022).

Lo mismo ocurre con otras estrategias comerciales enfocadas a redes sociales, como el marketing de influencers, donde cada vez menos emprendimientos quieren incluir esta opción entre sus estrategias digitales (40% en 2021 frente a 21% en 2022).

Asimismo, el porcentaje de personas que actualmente no desarrollan este tipo de iniciativas aumentó de 23% en 2021 a 40% en 2022.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar