viernes 18 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tendencia

4 de cada 10 personas compran en supermercados a través de apps de delivery

10 de abril de 2023 - 11:17

La tendencia de compra en supermercados, dietéticas y tiendas especializadas a través de aplicaciones de delivery continúa en alza.

El estudio "Barómetro del e-commerce" realizado por la consultora Quiddity mostró que cuatro de cada diez personas realiza actualmente compras de supermercados a través de aplicaciones.

Conducta de los consumidores

En una muestra de 1.500 casos a nivel nacional, el 48% de los consumidores compra al menos una vez a la semana y un 90% aseguró que espera incrementar sus pedidos bajo esta modalidad para el corriente año.

Incluso, aquellos que aún no han usado aún este canal de compra planifican utilizarlo en los próximos meses (75%).

De acuerdo con el relevamiento privado, el 34% admitió haber incrementado sus pedidos mediante esta modalidad, mientras que un 46% mantuvo su nivel de compra de los últimos dos años.

Según los especialistas de la consultora, entre las principales ventajas que destacan los argentinos al momento de realizar sus compras de supermercados a través de aplicaciones están el ahorro de tiempo (51%), los descuentos y promociones (33%), la facilidad de uso de la plataforma (31%), la rapidez para encontrar los productos que se necesitan (31%) y la posibilidad de recibir programar el pedido y recibirlo en una hora (29%).

Asimismo, la conveniencia es uno de los aspectos que más resaltan, ya que, para más del 60% de los consultados en la encuesta, realizar los pedidos de supermercado a través de apps es una solución clave para organizar las compras de la semana o resolver una necesidad del momento.

El protagonismo de los jóvenes

Quienes más adquieren productos frescos a través de las apps son los jóvenes de la generación Z (los nacidos entre 1994-2010), que expresaron tener una alta confianza al comprar en esta categoría.

Entre las categorías más demandadas por los usuarios resaltan los alimentos frescos (frutas, verduras, carnes y lácteos), bebidas y artículos de limpieza y cuidado personal.

"Muchas veces ir a hacer las compras presenciales significa una inversión de tiempo que se divide en el traslado hasta el lugar, el recorrido en las góndolas para encontrar los productos o de espera en las filas para pagar", manifestó Débora Epifanio, directora de Consumo Masivo para Rappi.

La ejecutiva mencionó: "Hoy cada vez son más los argentinos y argentinas que utilizan las aplicaciones para realizar sus compras de supermercado porque valoran la experiencia de compra y la comodidad de recibirlo en su hogar".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar