jueves 07 de diciembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Fernando Cuscuela

Las tendencias en redes sociales para 2023

15 de marzo de 2023 - 12:46

Por Fernando Cuscuela. Ponerme a escribir sobre tendencias me lleva -inevitablemente- a pensar en el momento en el que inicié el camino de lo digital hacia la transformación de mi #ADNAnalógico al de mi #ADNDigital.

Ya pasaron 25 años desde que desembarqué en esta industria y no hubo un sólo momento en el que se detuvieron los cambios, las nuevas tendencias y nuevas formas de hacer y pensar.

Y es que eso tiene lo digital, te mantiene entrenado para el cambio, una gimnasia y movimiento ¡constante!??

Hace años las noticias sobre el tiempo que los usuarios pasan en las redes sociales marcan un crecimiento sostenido.

Hoy todo lo que vivimos, consumimos y nos ocurre, pasa y se comparte por las redes sociales.

Formando parte

¿Te pusiste a pensar todo lo que compartís de tu vida personal y profesional en redes sociales? ¿Qué fue lo último que posteaste?

Dando workshops o asesorías, muchas veces me preguntan: ¿Son las redes sociales una parte fundamental de la vida y la rutina diaria de las personas? ¡Claro que sí! Los niños y niñas -ya desde chiquitos- entienden de qué van las redes sociales.

Los especialistas en marketing buscamos a nuestro público objetivo todo el tiempo. Queremos saber qué hacen, qué piensan y en dónde eligen pasar su tiempo libre.

¿Las redes sociales son el canal de comunicación? ¿Son el nexo para encontrarnos? Sí, lo son.

Desde hace años existe un gran caudal de contenidos en redes sociales y por eso la competencia termina siendo extremadamente grande.

¿Cómo lo resolvemos? Teniendo una estrategia de marketing clara en redes sociales con el objetivo de destacarse en el medio de la marea.

¿La clave? permanecer actualizado (no importa cuándo leas esto ?) con las últimas tendencias en redes sociales. Armé una lista para 2023 que no podés dejar de leer. Acá te dejo la primera entrega.

Los videos dominarán las redes sociales

Los videos dominarán las redes sociales tanto los shorts (corto) como los de TikTok y las Stories.

¡Ojo! los videos largos de YouTube también.

Te recomiendo aplicar videos a tu estrategia si es que aún no lo hiciste.

En un futuro -muy próximo- los videos van a predominar en las redes sociales y quienes no logren detectarlo quedarán fuera del radar.

Lo efímero  

Si hay algo que tenemos claro no sólo los que hacemos marketing digital sino que toda la sociedad, es que los periodos de atención de las personas son cada vez más cortos.

El contenido efímero es algo que está sólo disponible por un breve período y sale del aire, desaparece. Las stories de Instagram y Snapchat son ejemplos claros de este tipo de contenido.

¿Qué significa esto? El formato de las storys se volvió popular porque cambió la manera en que les gusta consumir contenido a los usuarios.

¿Cuáles son las características? son cortas, atractivas y generan esa sensación de que nunca nos alcanza.

Necesitamos ver más storys, interactuar, votar, pasar a otro contenido y saber que hay más “oferta”.

Los especialistas en marketing sacamos provecho de ese comportamiento del usuario y por eso una estrategia de redes sociales no puede no contemplar más de dos o tres storys por día.

El éxito de las redes sociales de nicho  

Durante muchos años fueron Facebook e Instagram las que dominaban el mundo de las redes sociales y eran las protagonistas de las estrategias de contenido.

Sin embargo en los últimos años lo que pasó es que se registró un surgimiento de nuevas plataformas de redes sociales de nicho.

¿Cuáles? TikTok es una de las plataformas que inició allá por 2016 y ganó popularidad entre los más jóvenes y desde ese entonces su popularidad fue creciendo aunque sigue siendo una red muy específica.

La comunidad de gamers se reúne en Twitch para stremear mientras que las compañías B2B prefieren LinkedIn. De 2020 hasta hoy se registraron nuevas plataformas de redes sociales alternativas que están ganando popularidad.

El marketing de influencers en constante crecimiento  

No es una nueva tendencia. Lleva años pero el marketing de influencers -hoy en día- domina gran parte de las estrategias de redes.

Las marcas les pagan exorbitantes cantidades de dinero por promocionar sus productos/servicios a celebridades que se acercan al ideal del buyer persona, o bien celebridades que tienen un alto impacto en el público objetivo.

Sin dudas que invertir en influencers es mucho más económico que lanzar campañas de publicidad pagas, pero con esto no estamos queriendo decir que el marketing de influencers es quien reemplaza a la publicidad. ¡Claro que no!

Se trata de una estrategia fuerte y atrevida pero que - por el momento- debe convivir con otras campañas de publicidad.

El futuro llegó y para quedarse. Los influencers tienen un engagement alto y cuestan muchísimo menos que una celebridad. Es por eso que los especialistas en marketing -muchas veces - realizarán estrategias y trabajarán con un universo de influencers para alcanzar los objetivos.


Fernando Cuscuela es CEO en OML y experto en Transformación y Estrategia Digital.

 

Más detalles en: https://bit.ly/40aKyDS

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar