lunes 24 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cooperativa de Trabajo Metalúrgica Llavallol

Cooperativa metalúrgica firmó un acuerdo histórico con Techint

21 de febrero de 2023 - 10:37

La Cooperativa de Trabajo Metalúrgica Llavallol (Cotramel) selló un entendimiento con Siderar Techint, a través del cual podrá acceder a la compra directa de insumos.

Esto posibilitará una baja en los costos de producción y una mejora en la competitividad.

Alcances del convenio

A partir de la gestión de la Dirección Nacional de Empresas Recuperadas (DNER) dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, la empresa recuperada por sus trabajadores Cotramel (ex Canale) podrá acceder a la compra directa de insumos, sin intermediarios, a la empresa Siderar del Grupo Techint.

"Es un reconocimiento de la multinacional hacia las empresas recuperadas como cualquier PYME", destacó el director nacional de Empresas Recuperadas, Eduardo "Vasco" Murúa.

Cotramel se convirtió en la primera empresa del sector que accede a la compra directa de materias primas con la productora de acero.

El acuerdo le permitirá a la PYME lograr una mayor competitividad comercial y productiva.

En una entrevista con Telam, Murúa subrayó que buscará firmar acuerdos similares con las empresas automotrices "porque también tenemos un problema ahí, ya que las empresas de autopartes nuestras no pueden entrar en el mercado de las grandes automotrices".

Asociación estratégica

Las grandes empresas como Techint, tienen mecanismos de venta que excluyen a las empresas recuperadas o a las PYMES más chicas, de manera que la forma de acceder a los insumos es a través de distribuidoras que operan como intermediarias, encareciendo el costo de producción hasta en un 25%.

"Lo que buscamos es integrar, porque somos igual que esos empresarios pero con una forma jurídica distinta. Por eso, es preciso poder romper esta discriminación que hay a veces hacia el sector cooperativo en la mayoría de las grandes empresas, con las cooperativas, poder romper esa lógica", manifestó Murúa.

Esta semana se reunieron en la sede de Cotramel, ubicada en Llavallol, provincia de Buenos Aires, trabajadores de fábricas recuperadas, diputados nacionales, funcionarios nacionales y provinciales, con el objetivo de impulsar el proyecto de ley de Recuperación de Unidades Productivas.

El proyecto de ley declara de utilidad pública el proceso de recuperación de empresas por sus trabajadores, como posible sujeto continuador de la explotación de la empresa en proceso de quiebra privilegiando los bienes necesarios para ese fin.

Además, dispone ceder en comodato los inmuebles expropiados a través de esta ley, a la cooperativa de trabajadores, bajo la condición de que sus instalaciones que no sean utilizadas para la producción, puedan usarse para el desarrollo de actividades sociales, culturales, educativas, tareas de cuidado y formación profesional.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar