Yo, yo y yo. Hoy el freelance o profesional independiente es algo que abunda. Muchas son las personas que deciden crear su propio empleo.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEYo, yo y yo. Hoy el freelance o profesional independiente es algo que abunda. Muchas son las personas que deciden crear su propio empleo.
Como todo, tendrá su pro y su contra, pero es un camino o elección que tomó mucho protagonismo en los últimos años en el mercado corporativo.
He visto en estos tiempos, relacionado con este fuerte crecimiento, muchos textos que refieren a cómo deben administrarse, cómo deben comercializar y ordenar su funcionamiento, incluso vistiéndolos con el mote de “empresa personal”.
Algo que tiene por objeto, entiendo, alejarlo de la visión desinteresada, descomprometida o informal que algunos le atribuyen a trabajar desde el living de tu casa o un bar.
Si sos una “empresa” aunque trabajes sólo, te verás más profesional, te relacionarás mejor con tus clientes, tendrás más valor.
No creo que esto sea profundamente así, pero es una forma distinta de comunicar lo mismo, atribuyendo valores y atributos que lo realzan, con lo cual no puedo estar en contra de esta acción.
Al fin y al cabo, es lo que buscamos los comunicadores todo el tiempo, ¿O no?
Por este motivo me puse a pensar como utilizan la comunicación los freelance o que podrían hacer con las distintas herramientas de comunicación en pos de mejorar su negocio, su empresa personal.
Nunca más importantes pasarán a ser tus perfiles de redes, ya que todo lo que postees o publiques personalmente, hablará de tu trabajo o empresa en alguna medida.
Esto no tiene que ser visto como negativo, sino como una oportunidad en la que uno pueda exponer sus conocimientos, su expertise en los distintos temas que te desarrolles profesionalmente.
Utilizar tus perfiles como divulgación de tus ideas, es una buena posibilidad.
Debes entender que hay redes más propicias para esto y que, el egocentrismo, por más que abunde, nunca es bienvenido.
Encontrá el modo justo.
Esta herramienta que nos acerca la tecnología es una gran aliada para las empresas personales, por su bajo costo de entrada y los beneficios que pueda otorgar.
Tener una buena web, funcional y optimizada hoy no requiere una mayor inversión y te dará una ventana más que interesante para que nuevos clientes te encuentren.
Focalizar en contenidos de interés y valor, te dará una posibilidad ante la competencia contra una empresa mediana o grande.
Los conocimientos son una parte muy importante del éxito en un proyecto, además del trabajo y compromiso en el mismo.
Si podés divulgar tus conocimientos, los demás sabrán tus capacidades y aptitudes para realizar una labor.
No debes perder nunca de vista en fomentar, invertir y potenciar tu “marca personal” este será un valor que te acompañará, trabajes de manera autónoma o en relación de dependencia, por este motivo siempre debes tenerla presente, cuidarla, protegerla y hacerla crecer.
Con capacitación, pero también comunicando y exponiéndola.
Podés ser el mejor en algo, pero si sólo vos lo sabés, no tiene un valor comercial, sólo emocional.
Facundo Farias es RRII del Espacio Pyme de la Cámara Argentina de la Construcción
Consultor en comunicación digital y prensa.
Speaker y columnista en temas de comunicación estratégica para PYMES y emprendedores.