- Finanzas
- Publicado el
Financiamiento
CRÉDITOS PRODUCTIVOS
Este instrumento es considerado necesario para el desarrollo de la actividad productiva de una Pyme.
Estos créditos tienen una recuperación del monto obtenido y a su vez una tasa de rentabilidad, lo cual es favorable para una empresa que busca incrementar sus niveles de producción.
Los créditos son fundamentales para el crecimiento de las Pymes, que son la base del desarrollo económico de un país, concepto reconocido tanto por políticos como por la banca privada.
Las líneas de créditos fomentan la expansión de la industria y apuntalan las acciones de los emprendedores, sin los cuales sería imposible el desarrollo del país.
Crédito significa, entre otras cosas, tener confianza, condición fundamental para los empresarios que buscan el despegue de sus proyectos, como para las entidades bancarias que necesitan de nuevos capitales para seguir expandiéndose y continuar la rueda virtuosa de la economía.
Somos Pymes presenta aquí una lista con las entidades bancarias estatales, provinciales, municipales y privadas que ofrecen este tipo de créditos productivos para que una pequeña y mediana empresa pueda crecer y desarrollar sus proyectos.
BANCO CIUDAD
Hipotecarios para Empresas
https://www.bancociudad.com.ar/institucional/corporativas/Hipotecarios/Hipotecarios%20para%20Empresas
Banco Ciudad te ofrece la más amplia oferta crediticia del mercado bajo condiciones preferenciales, acompañando a tu empresa en el desarrollo de todos sus proyectos.
Plazo Fijo Empresas
https://www.bancociudad.com.ar/institucional/corporativas/Inversiones/Plazo%20Fijo%20Empresas
El Plazo Fijo Tradicional Empresas es la alternativa más tradicional de hacer rendir tu dinero. Depositá una suma de dinero en pesos, dólares o cheques y obtené rendimiento de tu inversión, desde 30 días y con tasas crecientes de acuerdo al plazo.
Ciudad Veloz Pymes
https://www.bancociudad.com.ar/institucional/pymes/Prestamos/CiudadVelozPymes
Se trata de una línea de financiamiento hasta $3.000.000 en tres simples pasos:
1_Solicitá la precalificación.
2_Remití la información por mail.
3_¡Estás preaprobado!
Términos y condiciones Válido para Cartera Comercial, Empresas con facturación anual superior a $75.000.000 según balance exigible vigente. Distribución de las líneas de financiamiento a criterio del Banco. Sujeto a calificación crediticia por parte del Banco Ciudad.
Características:
_Préstamo amortizable Ciudad Capital de Trabajo a 24 meses, o bullet a 6 meses.
_Acuerdo para girar en descubierto.
_Descuento de cheques de pago diferido.
_Adelantos en Cta. Cte. con cesión de facturas.
BANCO NACIÓN
Créditos-Inversiones de Actividades Productivas
http://www.bna.com.ar/Empresas/Pymes/Creditos
Cuando se piensa en inversiones, se piensa en el futuro, en la familia y obviamente en la empresa. Los ahorros son los que en alguna medida permiten llevar adelante sus proyectos. Por eso, realizar inversiones en el Banco Nación es una de las mejores estrategias de ahorro para todos los argentinos.
Nación Emprende-Financiamiento
http://www.bna.com.ar/Empresas/NacionEmprende/Financiamientos
Nación Emprende se propone como un conjunto de herramientas crediticias destinadas al segmento microempresas con el objeto de financiar proyectos productivos que permitan el desarrollo económico, la creación de empleo y la inclusión financiera en todo el país. Implica además del otorgamiento de créditos, la coordinación con organismos públicos y privados, la asistencia técnica y/o capacitación de los emprendedores, la bonificación de tasas, mecanismos de garantías u otros.
Financiamiento para la Consolidación, Producción e inclusión financiera de la Microempresa-Usuario
Microempresas según lo establecido por “Determinación de la Condición de Micro, Pequeña y Mediana Empresa“, bajo cualquier forma societaria o unipersonal, de todos los sectores económicos (agropecuario, industrial, comercio, turismo, transporte, minería, pesca, servicios, software, cultura, salud, etc.), cuya producción de bienes y/o servicios esté destinada al mercado interno o a la exportación.
Dentro de este segmento podrán ser asistidas aquellas personas jurídicas o humanas, con o sin contabilidad organizada, cualquiera sea su inscripción ante la AFIP (Monotributistas o Responsables Inscriptos) que puedan demostrar ingresos relacionados con la actividad que pretenden financiar y puedan proyectar un flujo de fondos acorde a la asistencia requerida.
BANCO HIPOTECARIO
Línea de crédito para la inversión productiva
http://www.hipotecario.com.ar/default.asp?id=372#
El banco aporta instrumentos financieros como préstamos comerciales y leasing para el sector agropecuario, industria y minería, comercio, servicios y construcción.
Banca Empresas/PYMES
http://www.hipotecario.com.ar/default.asp?id=385
La entidad financiera ofrece:
_Financiamiento al Capital de Trabajo (financiamiento de ventas, cuentas por cobrar o inventarios)
_Financiamiento de proyectos de inversión e inversiones productivas
_Financiamiento de adquisición, ampliación y remodelación de inmuebles
_Leasing
_Sepyme
_Com. A.5771 y modificatorias
Interpyme
http://www.hipotecario.com.ar/default.asp?id=385
Es un servicio de Interbanking que te da la posibilidad de trabajar hasta con seis cuentas en dos bancos centralizando toda la operatoria de tesorería sin necesidad de concurrir al banco y de forma rápida y segura.
Te permite:
_Consultar saldos y movimientos.
_Transferir entre cuentas propias y a terceros con acreditación inmediatas y diferidas.
_Realizar pagos de impuestos y cargas previsionales.
_Obtener los saldos proyectados.
_Enviar mensajes al banco con medidas de seguridad.
_No requiere instalación y es de fácil manejo.
Las soluciones Interbanking son la alternativa más adecuada para lograr mayor liquidez, con máxima seguridad y mínimos recursos.
BANCO PROVINCIA
Líneas para Evolución / Capital de Trabajo
https://www.bancoprovincia.com.ar/web/lineas_evolucion_cap_trabajo
_Descubierto en cuenta corriente con acuerdo
_Descubierto en cuenta corriente con acuerdo preferencial
_Descuento de cheques de pago diferido
_Préstamo para capital de trabajo a tasa variable
_Préstamo para capital de trabajo a tasa fija
_Préstamos Pyme 10 puntos
Líneas con destino a Inversión
https://www.bancoprovincia.com.ar/web/lineas_inversion
_Créditos para Crecer – Disposición 26-E/2017
_Financiamiento de Proyectos de Inversión y Bienes de Capital (Fondear)
_Financiamiento para la producción y la inclusión financiera
_Provincia Verde
_Financiación de Inversiones en pesos
Préstamo Pyme 10 Puntos
https://www.bancoprovincia.com.ar/web/pyme_10puntos
_Beneficiarios: MiPyMEs que se encuentren radicadas en la Provincia de Buenos Aires y C.A.B.A., que al momento del otorgamiento, tengan suscripto el convenio de pago de haberes y abiertas las cuentas del 80% de su nómina.
_Destino: Evolución y/o recomposición de capital de trabajo.
_Moneda: Pesos.
BANCO CREDICOOP
Financiamiento para empresas
https://www.bancocredicoop.coop/#/empresas/pymes/creditos
Credicoop ofrece asistencia financiera con el objeto de apoyar a las Pymes en su evolución y desarrollo, contando con un amplio catálogo de líneas crediticias. Pase y vea.
Créditos PYMES
https://www.bancocredicoop.coop/#/empresas/pymes/creditos
_Créditos de Inversión
Destinados a la adquisición de bienes o proyectos de inversión.
_Capital de Trabajo
Para financiar el giro comercial.
_Créditos a TASA 0%
Para la compra de bienes de capital a empresas con convenio.Créditos en dólares
Créditos de Inversión y Evolución para incrementar la capacidad productiva de su Pyme.
BANCO COMAFI
Préstamos
http://www.comafi.com.ar/category.aspx?Category=10
_COMAFI CLÁSICO
Con mínimos ingresos obtené hasta $800.000 para concretar todos tus proyectos.
_PRÉSTAMO COMAFI SUELDO
Disfrutá de condiciones preferenciales por cobrar tus haberes en Banco Comafi.
_PRÉSTAMO PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS
Para disponer de efectivo en forma ágil y sencilla con libre destino.
-Financiamiento Pyme
http://www.comafi.com.ar/pymes.aspx
La entidad bancaria brinda:
_Servicios de pagos y cobros
_Líneas de financiación
-Pago de sueldos
_Comafi Leasing
BBVA BANCO FRANCÉS
La entidad te ofrece servicios financieros para vos y tu empresa:
https://www.bbvafrances.com.ar/empresas/
_Pago de haberes-Una solución con beneficios para tus Empleados
_Acreditación de comercios-Potenciá tus ventas con nuestros catálogos
_Leasing-Conocé la oferta líder del mercado
_Tarjeta Visa Business LATAM Pass-Sumá KMS: vos y tu empresa.
Empresas y Pymes-Financiación y Préstamos Financieros
https://www.bbvafrances.com.ar/empresas/financiacion/prestamos-financieros/
BBVA Banco Francés SA dispone de un amplia oferta de líneas crediticias, destinadas a cubrir todo tipo de necesidades financieras, tanto de corto plazo, para cubrir necesidades de capital de trabajo, como de largo plazo para la financiación de proyectos de inversión que hagan a la transformación tecnológica y contribuyan a la mejora de la competitividad de las empresas.
BANCO GALICIA
http://www.bancogalicia.com/banca/online/web/NegociosyPymes
El Banco Galicia presenta una serie de oportunidades para empresarios Pymes enfocados en que su negocio crezca. Ingresando encontrará todos los datos que necesita saber.
Cuenta PYME
http://www.bancogalicia.com/banca/online/web/NegociosyPymes/ProductosyServicios/CuentaPymes
Beneficios:
_Con tu Cuenta Pymes serás atendido por tu Ejecutivo Negocios, capacitado para brindarte asesoramiento en tu actividad comercial y personal, y tendrás prioridad en cajas.
_Un servicio a tu medida: utilizá los productos y servicios que necesites, de acuerdo a los requerimientos de tu actividad comercial y elegí la cuenta personal que más te convenga.
_Promociones y descuentos: con la Tarjeta Galicia Visa Business accedés a los beneficios exclusivos de “Galicia Negocios y Pymes”.
_Financiación: asistencia crediticia para la actividad de tu negocio con tasas preferenciales.
BANCO SANTANDER RÍO
Santander Río Advance cuenta con experiencia y soluciones adaptadas a las necesidades de tu Pyme.
https://www.santanderrio.com.ar/banco/online/pymes-advance
Préstamos Flexibles con Garantía Hipotecaria
Santander Río te acerca una nueva herramienta crediticia que te permite financiar tus necesidades de capital de trabajo, adquisición de bienes de capital o iniciar proyectos de inversión bajo una única estructura crediticia, garantizada con una hipoteca genérica.
BANCO PATAGONIA
Banco Patagonia cuenta con buenas opciones de financiación para las PYMES a través de:
http://www.bancopatagonia.com/pequenas_empresas/pequenas_empresas.shtml
_Comercios Patagonia
Acceda a una gama de productos especialmente diseñados para su comercio.
_Leasing
Una solución óptima para seguir creciendo.
_Comercio Exterior
Un servicio pensado para acompañar la proyección internacional de su negocio.
BANCO SUPERVIELLE
Financiamiento PYMES
http://www.supervielle.com.ar/Pymes
Para tu PYME:
Servicio Cuenta Corriente
_Tarjeta Supervielle Bussines
_Tarjeta de débito Pyme
_Líneas de Financiación a corto y largo Plazo a Tasas Preferenciales
_Plan Sueldo
_Comercio Exterior
_Banca Electronica
_Adhesión a Comercios
_Beneficios - Ahorros
_Club de Millas AERIS EMPRESAS
Para tu equipo de trabajo:
_Cuentas para empleados Bonificadas
_Ahorro todos los días con tarjeta de crédito y débito
_Acceso al Club de Puntos Supervielle
_Préstamos Personales
_Banca Electronica
_Beneficios - Ahorros
Para profesionales y comercios:
_Servicio de Cuenta Corriente
_Caja de ahorro en US$ y Euros
_Adhesión a comercios
_Seguros
_Línea de Financiación Flexible
_Beneficios Exclusivos
LEASING
El Leasing es un instrumento de financiación de bienes de capital mediante el cual el Dador (entidad financiera) adquiere un bien cierto y determinado, y conviene en transferir al Tomador (cliente) la tenencia del mismo para su uso y goce contra el pago de un canon, confiriéndole, además, una opción de compra por un monto cierto al finalizar el plazo de alquiler.
Según los especialistas, el leasing es un instrumento de financiación de bienes de capital por el cual al dador le conviene transferir a un segundo la tenencia de un bien cierto y determinado, para su uso y goce, contra el pago de un canon y le confiere una opción de compra por un precio. Es decir, el tomador tiene el derecho pero no la obligación de comprar el bien. El tomador puede usar y gozar del bien objeto del leasing conforme su destino pero no puede venderlo, gravarlo, ni disponer de él.
¿Quiénes participan en una operación de leasing?
-Dador: es quien adquiere el bien y lo da en Leasing. En este caso, una entidad financiera.
-Tomador: Es el usuario del bien, quien tendrá el uso y goce del bien entregado por el Dador hasta el momento de ejercer la opción de compra.
-Proveedor: es quien vende el bien a Nación Leasing. El proveedor puede ser elegido por el tomador.
¿Qué bienes pueden ser objeto de un Contrato de Leasing?
-Cualquier tipo de bienes de capital.
-Bienes Muebles (equipos industriales, maquinarias para la construcción, automotores, maquinarias agrícolas, transporte marítimo, ferroviario y terrestre, informática, telecomunicaciones, alta tecnología, equipos para laboratorios e investigación).
-Bienes Inmuebles (plantas Industriales, locales comerciales, oficinas, depósitos).
-Bienes Intangibles (software, patentes, marcas e invenciones, modelos industriales).
Una vez recibida la documentación completa por parte del cliente la entidad financiera realiza un análisis. Si la operación es aceptada, se firma el contrato de leasing entre las partes.
El leasing financiero es el único que entrega ventajas fiscales, dado que permite la deducción acelerada de las cuotas pagadas, independientemente de la vida fiscal del bien.
Aquí, Somos Pymes presenta una serie de opciones de Leasing que los empresarios y emprendedores no deberían pasar por alto de cara a fortalecer sus proyectos.
BANCO CIUDAD
Leasing - Financiamiento para la Producción y la Inclusión Financiera
https://www.bancociudad.com.ar/institucional/pymes/Leasing/Leasing%20-%20Financiamiento
Ciudad Leasing es la mejor herramienta de financiación especialmente creada para las necesidades de tu empresa. El Banco Ciudad adquiere el bien al proveedor que elijas y te lo entrega en leasing con opción a compra, por un plazo determinado según el bien seleccionado.
BANCO NACIÓN
Nación Leasing
http://www.bna.com.ar/Empresas/Grandes/Leasing
Se trata de la empresa del Grupo Banco Nación que posibilita a su actividad económica la adquisición de los bienes de capital que necesita, mediante una moderna herramienta de financiación a largo plazo, sin inmovilizar capital de trabajo.
Características:
Mediante este servicio, Nación Leasing adquiere un bien indicado por el cliente, para que pueda utilizarlo por un tiempo determinado contra el pago de una cuota periódica, denominada canon, confiriéndole, además, la opción de comprarlo por cierto monto o valor residual, al finalizar el plazo de alquiler.
BANCO HIPOTECARIO
Banca Empresas/PYMES
http://www.hipotecario.com.ar/default.asp?id=385
La entidad financiera ofrece:
_Financiamiento al Capital de Trabajo (financiamiento de ventas, cuentas por cobrar o inventarios)
_Financiamiento de proyectos de inversión e inversiones productivas
_Financiamiento de adquisición, ampliación y remodelación de inmuebles
_Leasing
_Sepyme
_Com. A.5771 y modificatorias
BANCO PROVINCIA
Leasing empresas
http://www.provincialeasing.com.ar/leasingempresas.php
Provincia Leasing brinda, tanto a las grandes como a las pequeñas y medianas empresas, la posibilidad de financiar los bienes de capital necesarios para acceder a la actualización tecnológica y así poder competir en el mercado.
El creciente proceso de modernización impulsa cambios constantes en la producción, y con ellos las pequeñas y medianas empresas se ven en la necesidad de priorizar transformaciones que le permitan progresar.
BANCO CREDICOOP
La entidad presenta un sistema ideal para atender las necesidades de modernización y reequipamiento de las Pymes.
https://www.bancocredicoop.coop/#/empresas/pymes/creditos/leasing-financiero
¿Por qué Leasing Credicoop?
_Es una herramienta para facilitar la incorporación de bienes a la Pyme, a través de un contrato de alquiler con opción de compra.
_Permite la modernización de maquinaria, rodados, equipamiento.
_Reemplazo de bienes amortizados.
_Utilizar el bien recibido generando ingresos, mientras se abona el canon.
_Amortización: Canon mensual, trimestral o semestral, según las posibilidades del flujo de fondos de la empresa.
Beneficios del Leasing para el Tomador
_Financia el 100% del valor del bien.
_Los contratos de Leasing son en moneda local.
_No inmoviliza capital de trabajo.
_Deduce el IVA mensualmente en cada canon.
_Deducción del total de cánones pagados en el plazo del contrato en el Impuesto a las Ganancias.
_No tributa en el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta
Beneficios del Leasing para las Pyme o Empresas Vendedoras
_Credicoop dispone de una amplia Red de Filiales, lo cual facilita sus ventas en todo el país.
_Cobro al contado de sus ventas.
_Sus clientes tienen a su alcance los instrumentos financieros adecuados para adquirir en forma eficiente y segura los bienes que la Pyme comercializa.
BANCO COMAFI
Servicio de Leasing
http://www.comafi.com.ar/category.aspx?Category=94
Banco Comafi y The Capita Corporation (TCC), la primera compañía de leasing del país, ofrecen las mejores alternativas del mercado para la incorporación y actualización de equipamiento.
_TECNO LEASING
_MOTOR LEASING
_GLOBAL LEASING
_SMART LEASING
_EXPRESS LEASING
BBVA BANCO FRANCÉS
Leasing
https://www.bbvafrances.com.ar/empresas/financiacion/leasing/
BBVA Francés cuenta con una de las más amplias ofertas de Leasing para equipamiento del mercado con una variedad de opciones en concordancia con sus necesidades de incorporar equipamiento y la periodicidad de sus flujos de pago.
_Cánones con periodicidad mensual adelantada o bimestral/trimestral y hasta semestral vencida, es decir que el cliente empieza a pagar recién cuándo transcurre el primer período posterior (2, 3 ó 6 meses) a la incorporación del equipamiento permitiendo generar su propio flujo de repago.
_La cantidad de cánones y por ende el plazo de las operaciones está en concordancia con el tipo de equipamiento. Usualmente varía desde 19 meses para los equipos informáticos, 36 meses para los rodados, 49 meses para los equipos agropecuarios, 61 meses para las maquinarias y 120 meses para inmuebles comerciales.
_El cliente tiene la posibilidad de optar por cánones fijos, variables o semi-fijos (un período pactado fijo y a partir de allí variable) con las mejores condiciones del mercado.
_Puede optar por cánones constantes basado en un sistema de amortización Francés, o cánones decrecientes basados en un sistema de amortización Alemán.
_El precio de ejercicio de opción de compra que es el valor que el cliente tiene que pagar en caso que defina quedarse con el bien luego de pagar todos los cánones, es usualmente cercano al 5 ó 10%, pero en casos particulares puede ampliarse o disminuirse en concordancia con el proyecto y las necesidades de cada cliente.
Beneficios:
_La operatoria es por hasta el 100% IVA incluido del valor de los bienes.
_Se pagan los cánones (cuotas) con la generación de ganancia del propio uso del bien.
_Tiene la opción de no adquirir el bien si queda obsoleto tecnológicamente, por ejemplo, o si lo prefiere o le conviene, abonar el precio de ejercicio de opción de compra pactado al inicio y quedarse con el equipo.
_Amortización acelerada de los bienes, con el máximo beneficio fiscal.
_No inmoviliza capital al no hacer pago inicial.
_Financiamiento del I.V.A., dado que el pago se realiza diferido a lo largo de los cánones, permitiendo un manejo más conveniente de los créditos fiscales.
_Su empresa mantiene la negociación del mejor precio de contado con el proveedor elegido.
_Mayores plazos de pago / Menores plazos de amortización, la combinación justa.
BANCO GALICIA
Galicia Leasing
http://www.bancogalicia.com/banca/online/web/NegociosyPymes/ProductosyServicios/Leasing
Una alternativa de financiación a largo plazo, que mediante el pago de un canon posibilita a las empresas la incorporación y el uso de bienes de capital. Al vencimiento del contrato, la empresa ejerce la opción para comprar el bien, abonando el valor pactado por el mismo.
BANCO SANTANDER RÍO
Operar con Santander Río Leasing es muy simple
A pedido de tu negocio y según tu elección, el Banco adquiere un bien y un proveedor y te lo entrega en alquiler con opción a compra por un plazo determinado.
Con Santander Río Leasing podés elegir ejercer la opción de compra del bien dado en leasing o devolverlo y tomar en leasing otro nuevo.
Aquí encontrarás el más amplio y completo rango de bienes de capital disponible en el mercado y contás con las siguientes ventajas:
_Importación
_Adelantos para proveedores
_Comodidad para la firma de contratos
_Beneficios para proveedores
BANCO PATAGONIA
Patagonia Leasing
http://www.bancopatagonia.com/pequenas_empresas/fi_leasing.shtml
_Destinatarios
Una solución ajustada al detalle de cada cliente.
_Beneficios
Un servicio sencillo y con los mejores beneficios impositivos, financieros y operativos.
_Bienes
Con Patagonia Leasing puede acceder a diversos tipos de bienes.
BANCO SUPERVIELLE
El Leasing financiero de Banco Supervielle te da la posibilidad de adquirir el bien que tu empresa necesita para seguir creciendo.
http://www.supervielle.com.ar/Empresas/Financiacion/Leasing/index.html
Destinos:
_Empresas o personas físicas con actividad comercial, industrial, agropecuaria, o de servicios y orientado a:
_Renovar tecnología y equipamiento.
_Ampliar la capacidad de producción.
_Incrementar la actividad comercial.
Bienes:
_Equipos en general: maquinaria industrial, de impresión, autoelevadores, tornos, extrusoras, maquinaria vial, grúas, motoniveladoras o generadores eléctricos.
_Vehículos: autos, utilitarios, camiones y semi-remolques.
_Bienes tecnológicos: computadoras, equipamiento telefónico, impresoras, copiadoras, etc.
_Equipamiento Médico: resonadores, tomógrafos, ecógrafos, angiógrafos, etc.
_Maquinaria Agrícola: tractores, sembradoras, cosechadoras, fumigadoras, etc.
ASISTENCIA DEL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN A PYMES
PLAN DE INNOVACIÓN DIGITAL PARA PyMEs
Accedé a descuentos y a financiamiento para comprar equipos informáticos, hacer capacitaciones y desarrollar el comercio electrónico de tu PyME.
El Ministerio de Producción te invita a conocer el nuevo Plan de Innovación Digital para PyMEs, una oportunidad para que puedas llevar tu empresa hacia la digitalización.
EQUIPO INFORMÁTICO
Conocé el catálogo de ofertas para comprar o renovar tus equipos.
CAPACITACIÓN
Entrená a tu equipo a través de cursos sobre digitalización y otras competencias.
FINANCIAMIENTO
Podés acceder a estos beneficios en 12, 24, 36 y 50 cuotas a través de los bancos adheridos.
Accedé a los beneficios en 4 pasos
PROGRAMA POTENCIAR
http://www.produccion.gob.ar/tramites/potenciar-61960
Préstamos y beneficios para medianas empresas que exportan e invierten en investigación
Las medianas empresas argentinas pueden acceder a beneficios para mejorar su posición en el mercado internacional y obtener:
_Créditos a Tasa Subsidiada de hasta el 6% en pesos y de hasta el 3% en dólares con bonificación máxima de $20 millones para préstamos de hasta $200 millones
_Aportes no reintegrables de hasta $ 7 millones
_Asistencia técnica de organismos públicos, universidades y otras instituciones para facilitar y mejorar su internacionalización
Requisitos
_Ser empresa exportadora local de capitales nacionales y haber invertido en innovación
_Registrar una facturación anual promedio en los últimos 3 años superior a $540 millones para empresas industriales, o de $ 180 millones para empresas de servicios; y no superar los $6.000 millones
_Producir bienes industriales o proveer de servicios de conocimiento de alto valor agregado
_No poseer sentencias o sanciones administrativas firmes en su contra por incumplimientos contractuales con el Estado Nacional
_Estar inscripto en el Registro Único del Ministerio de Producción (RUMP). Si accedés por primera vez, entrá acá para saber cómo adherirte
PARQUES INDUSTRIALES
http://www.produccion.gob.ar/financiamiento-para-la-radicacion-dentro-de-parques-industriales/
¿En qué consiste?¿Cómo se accede? Más información
Con el objetivo de impulsar la radicación y el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de todo el territorio nacional, dentro de Parques Industriales Privados, Públicas o Mixtos, mediante la bonificación parcial de la tasa de interés nominal anual que establezcan las entidades financieras por préstamos.
Beneficiarios:
Micro, Pequeñas y Medianas radicadas o próximas a radicarse en un Parque Industrial, bajo cualquier forma societaria o unipersonal, de los sectores económicos, industriales y de servicios destinados al mercado interno o a la exportación.
Toda aquella Micro, Pequeña o Mediana Empresa:
Radicada o solicite el crédito a los fines de radicarse en un Parque Industrial Público, Privado o Mixto (inscripto o con trámite de inscripción avanzado en el RENPI).
Que destine los fondos para la radicación de la empresa, ampliación, inversión o adquisición de bienes de capital. Que resulte sujeto de crédito para el Banco.
Aportes para obras en parques industriales
http://www.produccion.gob.ar/tramites/parquesindustriales-65093
Los parques industriales públicos de todo el país pueden acceder a Aportes No Reintegrables (ANR) de hasta 3 millones de pesos para realizar obras de infraestructura dentro de los mismos.
Inscribite en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI)
_EXPERTOS PYME
http://www.produccion.gob.ar/expertos-pyme-3/
El programa expertos PyME brinda la posibilidad a las PyMEs ubicadas en el territorio nacional de contar con asesoramiento técnico y organizacional para su PyME, con la cobertura total o parcial de los honorarios de los expertos que asesoran a la PyME.
OBJETIVO
Asistir a la PyME para la aplicación de herramientas y acciones que le permitan desarrollar nuevos mercados, mejorar su gestión empresarial, incorporar diseños, mejorar la productividad, usar nuevas tecnologías, optimar el consumo de energía, entre otros.
Para lograr el objetivo los expertos realizarán una evaluación integral de las empresas para facilitar la identificación del problema y evaluar los posibles caminos a seguir.
En este sentido, la tarea del experto no se reduce al análisis de un problema, sino que su objetivo es involucrarse en la realidad de la empresa para transmitir sus conocimientos de manera tal que puedan ser utilizados en actuales y futuros desafíos.
El experto acompaña a la PyME en la implementación de las soluciones planteadas y realiza un seguimiento de los resultados obtenidos.
Todas las evaluaciones se realizan bajo tres (3) etapas: Pre diagnóstico, Diagnostico y Plan de mejoras; junto con el control de la dirección para asegurar de un adecuado trabajo por parte del experto y el aumento de la productividad de la PyME.
_MI GALPÓN
http://www.produccion.gob.ar/mi-galpon/
Con el objetivo de impulsar el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de todo el territorio nacional, el Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaria de Financiamiento de la Producción bonifica parte de la tasa de interés de créditos otorgados para que las Micro, Pequeñas o Medianas empresas puedan acceder a su propia unidad productiva. Etapas de Incubación.
PAC EMPRESAS-Ministerio de Producción
La cartera que conduce Francisco Cabrera te ofrece la chance de recibir préstamos no reembolsables para que tu PyME sea más competitiva.
¿Necesitás invertir en asesoramiento técnico y financiero, capacitar a tus empleados o en equipamiento asociado a tu actividad?
Desarrollá tu proyecto de inversión para que tu PyME sea más competitiva. Podés acceder a financiamiento de hasta $400.000 mediante la cobertura de hasta el 60% del monto total del proyecto (el 40% restante debe ser aportado por tu PyME).
Requisitos:
_Tener una empresa con más de dos años de actividad económica verificable ante la AFIP
_No superar los montos de ventas totales anuales establecidos en el cuadro Clasificación PyME
Más detalles en: https://goo.gl/CAUuHi
SUBSIDIOS, FINANCIAMIENTO Y CAPACITACIÓN
Emprendedor es quien que crea una empresa de cero, quien empieza un proyecto por su propia iniciativa. El “ser emprendedor” es una de las cualidades esenciales de un empresario, junto con la innovación y la capacidad de organización y gestión.
A esto se le suma la infaltable inversión primaria para que despegue su negocio. Aquí, Somos Pymes presenta diferentes propuestas para que el emprendedor reciba asistencia financiera, acceda a una línea de créditos o bien reciba la capacitación necesaria para no perder pisada en el difícil pero estimulante mundo de los negocios.
AV CONSULTORES PYMES
http://www.avconsultorespymes.com/
AV Consultores Pymes te acompaña en la planificación e implementación de nuevas herramientas de gestión, para que mejores la rentabilidad de tus proyectos o empresa.
"Somos profesionales de diversas especialidades con amplia experiencia, que ayudamos a las Pymes y microempresas a dar el salto que les permita generar un crecimiento sostenible en el tiempo", explica la firma.
Y agrega: "Atendemos cada caso en particular, como un proyecto en si mismo, porque apuntamos a que los resultados sean medibles y percibidos de forma rápida y directa. Nuestra filosofía de trabajo, se basa en brindar (a pymes, micropymes y, emprendimientos) servicios de excelencia y calidad pero con precios accesibles para las Pymes".
DISTRITO TECNOLÓGICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
http://www.buenosaires.gob.ar/distrito-tecnologico/beneficios-para-empresas
Beneficiarios-Todas aquellas empresas de:
Software y Servicios Informáticos
Producción de Hardware
Telecomunicaciones
Tercerización de Procesos de Negocios (BPO) y de Procesos de Conocimiento (KPO), entre otras.
Servicios biotecnológicos
Servicios de ingeniería, de gestión y manejo de proyectos
Robótica y domótica
Prestación de servicios en nanotecnología
Servicio de impresión en 3D
Aceleradoras, incubadoras y proveedoras de empresas tecnológicas nacientes.
COMERCIO EXTERIOR-GCBA
http://www.buenosaires.gob.ar/comercioexterior
La Dirección General de Comercio Exterior, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, es una entidad que busca promover la internacionalización de las empresas porteñas asistiéndolas a través de la planificación estratégica de actividades con el fin de fomentar el desarrollo sustentable de la Ciudad y consolidar el potencial exportador porteño desde las primeras etapas.
DATOLA PRODUCCIONES:
Planifique su presencia en los medios
Contacto: Christian Dátola
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.datolaproducciones.com.ar
Noticias relacionadas
- Atención al cliente: ¿Sirve usar un chatbot para mi PYME?
- Nueva línea de créditos del BNA con tasas de 40%
- Nueva iniciativa para promocionar los clusters bonaerenses
- Ciberseguridad: La importancia de tener un sistema integrado contra ataques maliciosos
- Agricultura y CAME se unen por el triple impacto de las PYMES