jueves 10 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ventas

Las ventas en los supermercados bajaron menos de 1% en mayo

26 de julio de 2022 - 19:46

Las operaciones en los supermercados experimentaron un retroceso de 0,6 por ciento interanual, mientras que en los grandes centros de compra marcaron un avance de 284 por ciento, de acuerdo a un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Por su parte, los autoservicios mayoristas registraron en mayo una reducción de 0,3% interanual en la medición a precios constantes.

En los primeros cinco meses del año las ventas en supermercados acumularon un alza de 2,6%, en los shoppings la mejora fue de 62,9% y en los autoservicios mayoristas del 4,6% respecto a igual período de 2021.

En los grandes centros de compra, las ventas totales a precios corrientes en mayo, en comparación con las del mismo mes del año anterior, reflejaron que los rubros con mayor incremento fueron: “Diversión y esparcimiento”, 2.940,8%; e “Indumentaria, calzado y marroquinería”, 710,5%.

Le siguieron “Juguetería”, 671,9%; y “Librería y papelería”, 525,4%, contra una inflación interanual del 60,7%.

El mundo de los supermercados

El 37,9% de las ventas fueron abonadas con tarjetas de crédito; el 27,8% con tarjetas de débito; 29,4% en efectivo y el restante 5% a través de “otros medios”.

Las ventas a precios corrientes para mayo de 2022 relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un total de 179.639,2 millones de pesos, lo que representa un incremento de 62,4% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, durante mayo de 2022, sumaron un total de 23.234,2 millones de pesos, lo que representa un descenso de 0,6% respecto a mayo de 2021.

En mayo de 2022, las ventas totales a precios corrientes realizadas en efectivo ascendieron a 52.738.111 miles de pesos, lo que representa el 29,4% de las ventas totales y muestra un aumento del 57,9% respecto a mayo de 2021.

Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 49.886.788 miles de pesos, lo que representa el 27,8% de las ventas totales y una variación positiva de 69,4% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas totales a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 68.070.088 miles de pesos, lo que representa el 37,9% de las ventas totales y una variación porcentual respecto a mayo de 2021 de 65,5%.

Por último, las realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a 8.944.252 miles de pesos, lo que representa el 5,0% del total y muestra un aumento del 34,8% respecto al mismo mes del año anterior.

El universo de los shoppings

Las ventas totales a precios corrientes en mayo de 2022 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 48.704,0 millones de pesos, lo que representa un incremento de 552,1% respecto al mismo mes del año anterior.

Las operaciones a precios constantes de diciembre de 2016, en mayo de 2022, alcanzaron un total de 5.964,1 millones de pesos, lo que representa un avance de 284,0% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas totales a precios corrientes en mayo de 2022, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzaron un total de 16.204,4 millones de pesos, lo que representa un incremento porcentual interanual de 1.624,6%.

En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas totales a precios corrientes fueron de 13.675,7 millones de pesos, lo que constituye un aumento del 1.476,5% con relación al mismo mes del año anterior.

Por su parte, la Región Pampeana alcanzó un total de ventas a precios corrientes de 10.638,4 millones de pesos, lo que representa un ascenso de 260,5% respecto a mayo de 2021.

Las ventas a precios corrientes en la Región Cuyo alcanzaron los 3.517,3 millones de pesos, lo que representa una suba de 223,4% respecto a igual mes del año anterior.

Por último, las regiones Norte y Patagonia obtuvieron un valor de 2.615,6 y 2.052,6 millones de pesos, con aumentos porcentuales de 171,2% y 211,7%, respectivamente.

Las ventas totales a precios corrientes en mayo de 2022, en comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, reflejaron que los rubros con mayor incremento fueron: “Diversión y esparcimiento”, 2.940,8%; “Indumentaria, calzado y marroquinería”, 710,5%; “Juguetería”, 671,9%; y “Librería y papelería”, 525,4%.

Los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes de los centros de compras fueron: “Indumentaria, calzado y marroquinería”, que representó el 44,3% del total, seguido por “Patio de comidas, alimentos y kioscos” con el 13,2%; “Ropa y accesorios deportivos”, que representó el 12,1%; y el rubro “Electrónicos, electrodomésticos y computación” con el 11,5%.

Más detalles en: https://bit.ly/3OAFtyj y https://bit.ly/3z2tmo0

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar