jueves 27 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tráfico

Se triplicó el movimiento de pasajeros en aerolíneas regionales durante marzo

4 de mayo de 2022 - 12:13

El tráfico de turistas en las empresas latinoamericanas aumentó un 239,9 por ciento en comparación con el mismo mes de 2021, según los datos suministrados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

El informe puntualizó que la región se benefició del final de los procedimientos de quiebra de algunas de las principales aerolíneas.

Oferta y demanda

La capacidad de asientos ofrecida en marzo despegó un 173,2% y el factor de ocupación creció 15,8 puntos porcentuales hasta ubicarse en un 80,3%, el más alto entre las regiones por décimo octavo mes consecutivo.

Los datos, a nivel global demuestran una recuperación del sector, aunque los impactos de la guerra entre Rusia y Ucrania repercutieron en la demanda de viajes aéreos mientras que los efectos relacionados con Ómicron continuaron confinando, en gran medida, a los mercados internos asiáticos.

El tráfico total en marzo, medido en pasajeros-kilómetro de ingresos o RPK, aumentó un 76% en comparación con el mismo mes de 2021.

Aunque fue inferior al aumento del 115,9% en la demanda interanual de febrero, los volúmenes de marzo fueron los más cercanos a los de 2019 antes de los niveles pandémicos.

Las plazas locales

El tránsito de cabotaje despegó un 11,7% en comparación con marzo de 2021, muy por debajo de la mejora interanual del 59,4% registrada en febrero.

Esto fue en gran parte el resultado de los bloqueos relacionados con la variante de coronavirus Ómicron en China.

Los RPK nacionales retrocedieron un 23,2% en comparación con marzo de 2019 y los RPK internacionales aumentaron un 285,3% frente a marzo de 2021, superando el aumento del 259,2% interanual experimentado en febrero, pero cayeron un 51,9% interanual.

La mayoría de las regiones mejoraron su rendimiento en comparación con el mes anterior, encabezadas por los operadores de Europa.

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar