Las ventas de gas al gigante asiático por el gasoducto "Fuerza de Siberia" se elevaron en el marco de un contrato vigente entre el gigante gasístico Gazprom y la compañía china CNPC, informó la empresa rusa.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas ventas de gas al gigante asiático por el gasoducto "Fuerza de Siberia" se elevaron en el marco de un contrato vigente entre el gigante gasístico Gazprom y la compañía china CNPC, informó la empresa rusa.
"Las exportaciones de gas a China a través del gasoducto "Fuerza de Siberia" están creciendo en virtud de un contrato bilateral a largo plazo entre Gazprom y CNPC", señaló la firma en un comunicado publicado en Telegram, sin precisar los volúmenes suministrados.
Rusia comenzó a exportar gas natural a China a través del gasoducto "Fuerza de Siberia" a finales de 2019.
En 2020 a través de esa ruta fueron entregados al país vecino 4.100 millones de metros cúbicos de gas.
Según el contrato, Gazprom suministrará anualmente a China 38.000 millones de metro cúbicos de gas natural durante 30 años, volumen que planea comenzar a bombear en 2025.
Rusia y China también han avanzado en la construcción de un gasoducto a través del territorio de Mongolia para trasladar el gas de los yacimientos siberianos a las regiones occidentales chinas.
Se prevé que una vez operativa, la tubería tenga capacidad para transportar alrededor de 50.000 millones de metros cúbicos de gas al año.
Fuente: EFE