jueves 23 de noviembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Precio

Un smartphone promedio cuesta $20.000 en Argentina

3 de septiembre de 2020 - 18:19

El valor de un teléfono móvil en el país se ubica en los 20.000 pesos, en un mercado donde la demanda volvió a los niveles prepandemia.

"El precio promedio de un equipo está cerca de los $20.000 en Argentina, es un producto con componentes dolarizados", subrayó Germán Greco, gerente de Motorola.

Greco realizó la presentación del nuevo equipo de la empresa en un evento virtual donde señaló que "actualmente se está vendiendo al mismo ritmo que antes de la pandemia" de coronavirus.

Motorola es una de las empresas que mantiene su producción en Tierra del Fuego, donde las plantas tuvieron que enfrentar primero la ralentización de los envíos de los kits desde el sudeste asiático en el primer trimestre del año, y luego el cierre de las plantas cuando se detectaron los primeros casos de la Covid-19 en la sureña provincia.

"Las ventas en las primeras dos semanas se desplomaron, pero el consumidor se adaptó, se habilitó la venta de celulares por vía online y hoy ya estamos vendiendo unidades al mismo ritmo que antes que comience la cuarentena", indicó el empresario.

En una entrevista con Telam, el directivo advirtió que "el inconveniente es que el sector tiene el stock muy bajo. Se va a vender lo que se pueda producir".

El nuevo modelo tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 765 "que es compatible con la tecnología 5G y que está acompañado con 6 GB de RAM", indicó el gerente de producto de Motorola, Martín Errante.

Justamente hoy Qualcomm difundió que completó con éxito "la primera llamada de datos 5G NR de alcance extendido del mundo en mmWave", en asociación con Ericsson.

La llamada de datos de rango extendido se completó en Regional Victoria, Australia, logrando una conexión de 3.8 kilómetros, y según las empresas "proporciona a los operadores globales el alcance y el rendimiento para ofrecer ahora la conexión inalámbrica fija como una opción de banda ancha de "última milla" generalizada".

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar