miércoles 15 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
OCDE

La OCDE pone en alerta a las potencias sobre objetivos fiscales

3 de septiembre de 2020 - 13:20

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos advirtió a los países miembros que tendrán que seguir apoyando la recuperación económica en medio de retos fiscales cada vez mayores, para hacer frente a la crisis derivada del coronavirus.

En su informe anual sobre políticas fiscales, la OCDE sostuvo que sus miembros "han tomado medidas fiscales extraordinarias" que han reducido sus ingresos, y que han tenido que invertir una cantidad "nunca vista" en medidas sociales y otras ayudas para hacer frente a la pandemia.

La organización explicó en un comunicado que la baja del número de trabajadores activos, la caída generalizada del consumo que derivó en un descenso de la recaudación por el IVA se conjugaron para causar una fuerte reducción de ingresos fiscales.

A esto, sumaron la paralización casi total del sector Turismo, que frenó la recaudación de impuestos proveniente de esa área.

También incidió la caída de los beneficios de las grandes multinacionales que, por consiguiente, pagaron menos impuestos, especialmente las del sector energético y el petrolero, destacó el documento.

En relación con las acciones futuras para la recuperación económica, el comunicado recomendó "orientarse a una economía más sostenible, estable e inclusiva", algo que ya planean algunos países.

"El objetivo es ahora la recuperación económica y, una vez que esté firmemente en marcha, los Gobiernos deberán diseñar esos cambios en lugar de volver a la situación previa", indicó al respecto Pascal Saint-Amans, director del Centro de Política y Administración Fiscal de la OCDE.

Además, la organización recomendó que todos los países lleguen a un acuerdo global para establecer el impuesto digital a las grandes empresas tecnológicas.

También, apostó por un mayor control de la riqueza que genera cada país para evitar la evasión fiscal, y por avanzar en la aplicación de impuestos a las empresas más contaminantes.

Fuente: EFE

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar