martes 21 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Fondo inversor

Fondo inversor destinará unos US$ 24 millones en tecnológicas

9 de julio de 2020 - 12:54

Un fondo autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV) invertirá US$ 24 millones en nuevas empresas científico tecnológicas, en tanto que la emisora de tarjetas de crédito Naranja colocó obligaciones negociables (ON) por $3.575 millones, y Plaza Logística emitió un bono por $2.150 millones ajustado en UVA (Unidad de Valor Adquisitivo).

El organismo autorizó el primer fondo financiero de oferta pública que invertirá en nuevas empresas de base científico tecnológicas con un desembolso inicial de US$ 24 millones.

Fideicomiso Financiero Cites I tiene previsto invertir en los primeros cuatro años del período semilla y de seguimiento en 32 emprendimientos, varios de los cuales ya se encuentran en vías de desarrollo.

El presidente de la CNV, Adrián Cosentino, describió como un "gran hito" para el organismo la autorización de la oferta pública de Cites I.

"Este proyecto resume perfectamente nuestra estrategia de gestión, la posibilidad de movilizar recursos del mercado de capitales a fines prioritarios para la macroeconomía, la producción y el crecimiento; nos devuelve la necesidad de federalizar nuestra acción de desarrollo en todo el país y la puesta mancomunada de las políticas públicas con una multiplicidad de actores", indicó Cosentino.

Aumentó más de 100% el financiamiento de empresas en el mercado de capitales

El financiamiento trepó durante mayo un 227% interanual

Por su parte, Naranja emitió clase XLIV por $3.574.897.350, a tasa variable Badlar, actualmente en 29,75% anual, más un margen de 4 puntos porcentuales.

La fecha de vencimiento será en enero de 2022, y la amortización del capital se realizará en tres pagos iguales en julio y octubre de 2021 y enero de 2022.

En tanto, Plaza Logística emitió un bono por $2.150 millones a 24 meses indexados en UVA, con una tasa equivalente a la Unidad de Valor Adquisitivo, actualmente en 55,28% anual, más un margen de 4,49 puntos porcentuales.

"Somos la primera entidad no financiera que captó fondos bajo la modalidad UVA en 2018 y ahora nuevamente. Agradecemos la confianza aún en tiempos difíciles para el país", destacó Eduardo Bastitta, director ejecutivo de la compañía

Plaza Logística cuenta con cinco parques logísticos en las localidades bonaerenses de Pacheco, Tortugas, Pilar, Esteban Echeverría y Tapiales (Mercado Central), y uno en el barrio porteño de Villa Soldati.

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar