domingo 19 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Financiamiento

El financiamiento a PYMES creció un 72% en el primer trimestre

2 de julio de 2020 - 09:36

La financiación obtenida por las pequeñas y medianas empresas a través del mercado de capitales alcanzó entre enero y marzo último los $27.721 millones.

Se trata de un alza de 72% en comparación con el mismo período de 2019, de acuerdo a un informe de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

En el mismo período, el cheque de pago diferido siguió siendo el principal instrumento de financiamiento de las PYMES, y representó el 92% del total a lo largo del primer trimestre del año.

Créditos al 24% podrán comenzar a pagarse en octubre

Este porcentaje estuvo compuesto por cheques de los segmentos tanto avalado como directo en sus formas tradicional y modalidad electrónica, con una creciente participación de estos últimos, los denominados "echeqs".

Las facturas de crédito electrónicas financiaron PYMES por un monto de $1.674 millones, desde su instrumentación y puesta en marcha en julio de 2019.

La cantidad de emisoras PYMES totalizó las 152 y se duplicó desde el lanzamiento de las obligaciones negociables (ON) garantizadas a mediados de 2017, y a marzo de 2020 representaron casi la mitad del total de empresas registradas por la CNV en la oferta pública.

"Si bien la cantidad de estas emisoras autorizadas a la oferta pública primaria de valores negociables se encuentran distribuidas en 17 provincias, existe un universo de pymes que acuden al mercado de capitales mediante la negociación secundaria de cheques de pago diferido avalados y directos, pagarés y facturas de crédito electrónica, lo cual evidencia la potencialidad del financiamiento para este sector con una visión federal y regional", ilustró el informe.

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar