- Agustín Remondino
- Publicado el
¿Qué pasa con las inversiones?
El 29 de agosto, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) pidió al nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, la posibilidad de contar con los Fondos Comunes de Inversión (FCI) que decidió congelar, para poder utilizarlos de manera inmediata en las distintas necesidades de cada sector.
Muchas PYMES cuentan con varios tipos de pequeñas inversiones, pero la imposibilidad de contar con esos recursos -la intención del BCRA es renegociar los acuerdos a un plazo mayor al establecido inicialmente- le niega la oportunidad de disponer fondos para el día a día.
NOTAS RELACIONADAS:
El IVA, las regiones y las PYMES
Esto impide que cada una de nuestras regiones y empresas que trabajan a lo largo y ancho del país puedan subsistir en la emergencia económica que estamos viviendo.
Las decisiones que deben tomar el ministro y el Presidente de la Nación deben ser tomadas a conciencia para no perjudicar a las regiones de toda Argentina y permitir que se desarrolle una proyección de país que les permita seguir subsistiendo pese al gobierno de turno.
Más detalles en: https://bit.ly/2k5uO6w
Mgtr. Agustín Remondino
Director y consultor en "AR Consultora Empresarial"
Especialista en Coaching Empresarial
MBA en Dirección General y Negocios
Autor del libro "Así funciona mi empresa"
Speker y Capacitador
Instagram: @agustinremondino
Fanpage: @ARConsultoraEmpresarial
LinkedIn: Agustín Remondino
- inversiones
- FCI
- Pymes
- economías regionales
- CAME
- plazos
- BCRA
- tasa de interés
- renegociación
- emergencia económica
Noticias relacionadas
- UIA se pronunció en contra de prohibir de despidos y la doble indemnización
- Cajeros incorporarán la opción de lectura de huellas digitales
- El dólar "solidario" cerró la semana a un paso de los 152 pesos
- Repudio del arco empresarial a la continuidad de la doble indemnización
- El dólar "solidario" volvió a subir y quedó en los $151,67