lunes 17 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Invoition

Invoition premiará a PYMES que negocian sus Facturas de Crédito

8 de agosto de 2019 - 18:05

La fintech y primer plataforma de negociación de facturas de crédito otorgará 10 mil pesos a las cinco primeras firmas del sector que negocien sus facturas de crédito durante agosto para impulsar el desarrollo de la herramienta.

El sistema registró desde enero de 2019 más de 4000 facturas de crédito. A la fecha de los movimientos registrados en caja de valores; una fue un test, otros dos descuentos fallidos por accidente y desconocimientos de las partes y sólo una logró descontarse, la negociada por el Grupo Balanz.

Según la última Ley de financiamiento productivo, una factura emitida desde una “MiPyme” hacia una “Gran empresa”, al ser aceptada por ésta última de manera expresa antes de los 30 día, o tácita luego de un plazo de 30 días y si no fue cancelada, se convierte en un título ejecutivo, el cual la ÝME puede negociar en el mercado de valores, de manera simple, con tasas y costos más bajos que los del sistema bancario.

De acuerdo a este novedoso beneficio y teniendo en cuenta la gran cantidad de FCE generadas, es evidente que aun las pequeñas y medianas empresas desconocen el funcionamiento de este instrumento y su operatoria. Por tal motivo esta fintech mendocina sacude el mercado con otra de sus innovadoras propuestas.

“Las PYMES no tiene claro cómo operar esta herramienta de financiación y es donde las plataformas y fintech tomamos un rol fundamental. Por eso con estos 10 mil pesos buscamos fomentar el uso de la plataforma para el descuento de facturas”, afirma Bruno Cosentino CEO de Invoition, firma nacida y basada en Mendoza.

Desde otra perspectiva la empresa busca que no sólo los medios oficiales de negociación sean difundidos y entendidos como el único camino. Hoy las plataformas son un mecanismo alternativo que permiten a cualquier usuario descontar una factura desde donde esté de manera 100% online, sin firmar ningún papel y sin tener ningún conocimiento específico.

La Economía Argentina produce más de 9 millones de Facturas Electrónicas por mes y se espera que unas 300 mil de éstas sean “de Crédito Electrónica” para fin de este año. Dicha expectativa haría pensar en un mercado de descuento de facturas, de más de 700 mil millones de pesos en 2020.

Acerca de Invoition:

La empresa fue gestada durante todo 2017 y lanzada al mercado en enero de 2018, logrando entrar en operatoria en febrero, a través de su primer partner, como banco de pruebas, alcanzando y promedio de 20 solicitudes diarias de financiación, con un promedio de 25.000 pesos cada una, con un repago de los anticipos otorgados por encima del 85%.

Fue creada por un grupo de 5 inversores locales privados que invirtieron U$S 50000 en tecnología e infraestructura. Otro grupo de mayor tamaño aportó capital neto para financiación.

Entre los miembros participantes en su gestación se encuentra Bruno Cosentino, Emprendedor serial y experto en tecnologías de pagos, facturación y financiación, con más de 10 años de experiencia, junto a otros expertos tecnológicos y financieros locales privados.

Entidades bancarias, Financieras, Fintech y Sistemas Locales de Facturación ya se encuentran en proceso de integración con la misma.

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar