jueves 27 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Uruguay

Uruguay lanza programa irresistible para turistas argentinos

18 de enero de 2019 - 17:51

El Ministerio de Turismo anunció la creación de una canasta turística que tendrá como fin abaratar el costo de más de 200 productos en los principales supermercados de los departamentos de Maldonado y Rocha a partir de febrero.

La medida, que fue anunciada por la titular de la cartera uruguaya, Liliam Kechichian, busca equiparar los altos precios registrados en los balnearios del este del país durante esta temporada turística con los de Montevideo.

Kechichian apuntó en una conferencia de prensa que el acuerdo, logrado a partir de una reunión entre representantes de su cartera y del sector privado, ayudará a promocionar el turismo en lo que resta de la temporada estival.

En esa línea, la ministra manifestó que la concreción de la canasta es "una señal interesante y positiva" y opinó que la medida sumará a los esfuerzos de la campaña promocional del Ministerio para febrero, la cual tiene foco en la variada oferta turística de hotelería, gastronomía y renta de autos del país.

Por su parte, el gerente general de la Asociación de Supermercados del Uruguay (ASU) ASU, Daniel Menéndez, indicó a la prensa que la lista de los productos de la canasta estará disponible a partir del 1 de febrero en los supermercados de Maldonado y Rocha adheridos y que en ella se podrá ver los productos alineados por categoría.

La ocupación hotelera en la Costa llegó a picos de 85% en enero

Bancos importan reales a causa de una mayor demanda de viajes a Brasil

En ella se abarca alimentos como la leche, el yogur, la pasta, las galletas, el jamón y el queso; así como productos de higiene personal.

No obstante, según ASU, la lista no incluye productos vinculados con la estacionalidad, como las frutas y las verduras por su variabilidad en el precio.

Menéndez, además, valoró que es difícil estimar qué porcentaje de disminución presentarán los precios, ya que cada comercio los determinará en función de sus proveedores y sostuvo que estos serán similares a los que se encuentra en la capital.

Fuente: EFE

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar