lunes 25 de agosto de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Inodoro

La Fundación de Bill Gates premiará a quien logre reinventar el inodoro

26 de febrero de 2013 - 19:09

Bajo la premisa de que el ingenio humano no tiene límites, la Fundación Bill and Melinda Gates premiará con hasta 1 millón de dólares a los mejores prototipos.

Básicamente, se compensará a aquellos capaces de evitar que las aguas residuales salgan del hogar sin tratamiento, contaminando el medio ambiente y amenazando la salud de la población.

"La idea del desafío es premiar la mejor idea de un inodoro que torne los desechos seguros para evitar que los agentes patógenos (microorganismos que causan enfermedades) salgan de los hogares y entren en contacto con las personas. Tiene que ser un inodoro accesible, fácil de usar, y que pueda ser comprado en las tiendas", explicó el jefe del programa de Agua, Saneamiento e Higiene de la Fundación Bill & Melinda Gates, el marfileño Doulaye Kone.

Para formar parte de la búsqueda, cada proyecto debe cumplir varios criterios, como evitar olores e insectos, no costar más de 0,05 dólares por usuario por día, no contaminar el medio ambiente y permitir la recuperación de componentes que puedan generar renta, como gas y adobo para producir fertilizantes.

Kone participa en Río de Janeiro en la conferencia internacional de Academias de Ciencias (IAP), donde fue presentado el reto.

El desafío "Reinvent the toilet" ya otorgó el año pasado cuatro premios. El ganador fue el Instituto de Tecnología de California (Caltech, Estados Unidos), que obtuvo el premio máximo de 2012, de u$s100.000, por inventar un inodoro que se alimenta con energía solar y es capaz de producir hidrógeno y electricidad.

Pero la Fundación sigue buscando este año más proyectos y subió su recompensa a hasta un millón de dólares para el ganador.

Se estima que 1.000 millones de personas viven en condiciones sanitarias inadecuadas que causan enfermedades responsables de la muerte de 1,5 millones de niños cada año.

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar