domingo 16 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
BYMA

Hizo su estreno BYMA, la fusión de Bolsas y Mercados Argentinos

23 de mayo de 2017 - 20:20

Funcionarios y agentes financieros lanzaron Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), el resultado de la combinación de todas las plazas bursátiles del país, cuyo objetivo es lograr "crecimiento de inversiones y desarrollo de las empresas".

El presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, aseguró que la iniciativa se pudo poner en marcha "por las medidas implementadas por el Gobierno, las cuales significaron la vuelta del respeto a los argentinos en el mundo".

"La Argentina volvió a ser un país normal y a estar en consideración en el mundo", subrayó, y aseguró que es "optimista" porque el país se encuentra "en el camino correcto, el que nunca debería haber abandonado".

En la ceremonia, que incluyó el tradicional repique de campana, Gabbi se quejó por los "palos en la rueda" que puso la anterior gestión para poner en marcha el nuevo mercado.

"Agradezco a las socias y socios que nos apoyaron en momentos en los que éramos mala palabra a media cuadra de acá", puntualizó en el recinto de la Bolsa porteña.

Al inaugurar BYMA, junto con el ministro de Finanzas, Luis Caputo, insistió en que "los primeros movimientos de la iniciativa fueron terribles", aunque aclaró: "Pese a eso, seguimos luchando y hoy es una realidad".

Al faltar unos minutos para las 17:00, los operadores presentes, con chalecos distintivos, se reunieron en el centro de salón para concretar las transacciones en el cierre de la jornada financiera.

Así, a las 17:00, la pizarra electrónica arrojó un debut con resultados exitosos, ya que las acciones de la entidad finalizaron la rueda a $150, tras abrir a $100.

Por su parte, el presidente de BYMA, Ernesto Allaria, resaltó que el objetivo es alcanzar "crecimiento de inversiones y desarrollo de las empresas".

"Buscamos lograr confianza en inversores. Es el resultado de una demanda profesional", aseguró e insistió: "Buscaremos aumentar el interés y una mayor presencia local".

Al ponerse al frente de la empresa, Allaria estará acompañado por Nicolás Caputo, quien es ahora vicepresidente de la nueva plaza financiera.

El titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Marcos Ayerra, consideró que "es imposible salir de la pobreza sin mercados de capitales".

"Nos duele el 30% de pobreza nos duele. Tenemos que salir de ahí", analizó.

"BYMA tuvo mucha gente en contra, pero celebro la cooperación", enfatizó y evaluó que "lo más importante es que las empresas tengan dinero para invertir".

En tanto, sostuvo que "el ejemplo de BYMA deberá ser seguido por otros mercados", mientras señaló: "Les pido que no aflojen, no hemos llegado a ningún lado. Esto recién empieza".

Con la puesta en marcha de la fusión, los agentes financieros pretenden dejar atrás el Merval, que pasaría a ser reemplazada por la nueva plaza.

BYMA fue constituida formalmente en septiembre de 2016 y logró debutar este martes tras cumplir con los pasos formales y autorizaciones correspondientes para operar.

Inicialmente, el 60% de su capital social estará en manos de los accionistas del Merval y el otro 40% será propiedad de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que deberá desinvertir el 20% antes de fin año.

Fuente: NA

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar