Amplias expectativas de la OPEP sobre la demanda petrolera
13 de junio de 2016 - 18:59
Compartí esta nota:
Amplias expectativas de la OPEP sobre la demanda petrolera
La Organización de Países Exportadores de Petróleo pronosticó el lunes que el mercado petrolero global alcanzará un mayor equilibrio en el segundo semestre del 2016, ya que interrupciones de la producción en Nigeria y Canadá facilitarán una baja de las mundiales.
En un reporte mensual, la entidad manifestó que la actual producción de crudo es menor que la demanda promedio pronosticada en el segundo semestre del 2016.
El último trimestre completo en que el bloque de países petroleros extrajo menos que la demanda de crudo fue en 2013.
Los precios del petróleo escalaron a 50 dólares por barril desde mínimos de 12 años (27 dólares en enero), en un momentos en que finalmente se está efectivizando un exceso de suministros.
Los parates de producción que se están dando en Nigeria y Canadá, según la OPEP, están acelerando un ajuste en el mercado que se esperaba que ocurriera de todas formas, a medida que los bajos precios influyen en los suministros de alto costo de países fuera del grupo.
"El exceso de suministros en el mercado probablemente disminuya en los próximos trimestres", dijo la OPEP en el informe, lo que redundaría en "un mercado petrolero más equilibrado hacia fin de año".
Los precios se desplomaron desde 100 dólares hace dos años, en una caída que se agudizó luego de que la organización se negó a reducir la producción, a la espera de que los bajos precios limiten la oferta de productores rivales.
Las señales de que la estrategia está funcionando llevaron a la OPEP a mantener sin cambios su política de producción en una reunión el 2 de junio.
La producción de crudo del bloque bajó en 100.000 barriles por día (bpd) a 32,36 millones de bpd en mayo. Eso es 500.000 bpd menos que la previsión de la OPEP de la demanda promedio de su crudo en el tercer trimestre y 160.000 bpd por debajo de la prevista demanda promedio de su crudo en el segundo semestre.
Esto apunta a un mercado más ajustado que en el primer trimestre, cuando el grupo dijo que su producción excedió la demanda de su crudo en 2,59 millones de bpd y los precios tocaron mínimos de 12 años.