viernes 14 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Gobierno nacional

El Gobierno avizora un acuerdo con los holdouts luego de las elecciones

4 de agosto de 2015 - 11:52

El ministro de Economía, Axel Kicillof, habló sobre unos "desinflados" fondos buitre que probablemente acepten un acuerdo cuando sepan que el país no les pagará todo lo que piden

En una futura negociación, los litigantes liderados por NML Capital y Aurelius Capital Magnament "van a tener que aceptar determinadas condiciones como todo acreedor de un default, porque nunca le prestaron plata a la Argentina sino que compraron los títulos en el mercado secundario", esgrimió el funcionario. 

Según el titular del Palacio de Hacienda, cuando los fondos buitres lograron la sentencia en la Corte Suprema de los Estados Unidos, ni ellos se lo creyeron porque convalida un fallo "escandaloso y aberrante". 

Para Kicillof, no hay ningún especialista jurídico ni financiero internacional que esté de acuerdo con la interpretación de la cláusula del pari passu que hizo el juez de distrito neoyorquino, Thomas Griesa.

"Pagarles lo que piden, es imposible. Decían vaya y paguele lo que dice Griesa; (Mauricio) Macri lo dijo. Eran 1.600 millones de dólares, ahora ya son 20.000. Y era una trampa, porque si pagábamos hoy todos deberíamos más por algo injusto y que no tiene lógica", subrayó el ministro. 

"O sea, pagar es una trampa. No pagar nada es imposible, yo lo entiendo. ¿Entonces en qué estamos trabajando? En una negociación. ¿Cómo es una negociación? Es una correlación de fuerzas. Como fue con Repsol que pidió 18.000 millones de dólares por YPF, pero terminó cobrando a los dos años 5.000 en bonos a diez años", remarcó el candidato a diputado nacional. 

"Yo me pongo en el lugar del señor Paul Singer (dueño del fondo NML Capital) y digo: ahí hay un candidato a presidente (Macri) que tiene chances de ganar y me dice que me va a pagar todo lo que pido. ¿Negocio con estos que me quieren pagar muchísimo menos de lo que pido? ¡No!", dijo Kicillof. 

Por eso, el funcionario se contentó con el hecho de que el líder del PRO que haya "cambiado su posición" al sostener que de ser gobierno negociarán con "tanta fuerza y tanta garra como se ha hecho durante este tiempo".

Según Kicillof los fondos buitres "están hoy bastante desinflados" respecto de cómo estaban cuando lograron la sentencia de Griesa, por lo que consideró que ahora hay que "encontrar la oportunidad precisa como se hizo con Repsol y cerrar una negociación". 

En esa negociación, los buitres "van a tener que aceptar determinadas condiciones como todo acreedor de un default, porque los buitre nunca le prestaron plata a la Argentina sino que compraron los títulos en el mercado secundario". 

Entonces, según el ministro de Economía, los fondos especulativos "se deberían sentar en algún momento con más cordura, cortarla con la propaganda, a ver si resuelven su problema. Y creo que se avanzan con pasos muy fuertes para que los buitres se den cuenta cuál es su verdadera posición". 

"Los fondos buitre ya no tienen la Espada de Damocles sobre la Argentina, tienen un escarbadientes", sostuvo el funcionario.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar