viernes 13 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ESG 

Más del 90% de las empresas argentinas se encuentra en la fase inicial de implementaciones de sustentabilidad

El nivel de madurez que presentan las organizaciones locales en la materia durante 2023 y las proyecciones para 2024. 
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 20 de diciembre de 2023 - 13:28

Recientemente, Dubai fue escenario de la COP28, donde se acordaron cambios significativos con respecto al cambio climático.

Una vez más, las naciones ponen énfasis en el cuidado del ambiente, entre otras cosas, por el avance de las catástrofes naturales.

Así lo hace también el mundo empresarial, quien tiene compromisos asumidos para la implementación de los criterios ESG, los que deberán cumplir para 2030.

¿Cuál es la situación de las empresas argentinas sobre las prácticas Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ESG)?

BDO Argentina junto a LIDE presentaron días pasados un informe con datos duros recopilados, donde daban a conocer que por encima del 90% de las empresas encuestadas tienen los criterios ESG en su agenda, pero se encuentran mayoritariamente en fases iniciales.

Más de 100 presidentes, CEO, directores, gerentes y, en general, líderes de organizaciones pertenecientes a diferentes industrias distribuidas por todo el país formaron parte de esta encuesta.

Datos significativos

Madurez Empresarial ESG: A pesar de que más del 90% tiene los criterios ESG en agenda, casi dos tercios de las organizaciones están dando sus primeros pasos, mientras que más del 35% ya han implementado acciones concretas.

Cambio Significativo en el Pensamiento Empresarial: En el último año, más del 75% de las empresas encuestadas considera de mayor importancia la incorporación de criterios ESG en sus negocios, marcando un cambio significativo en el pensamiento empresarial argentino.

Foco en iniciativas ESG: La dimensión con mayor cantidad de iniciativas o proyectos implementados es la Social con un 37%, seguida de la Ambiental con un 32% y finalizando por la de Governance con un 29%.

Estructura en las organizaciones: En las empresas que cuentan con un departamento, área o función con dedicación exclusiva a los asuntos ESG, este depende jerárquicamente en casi un 50% del CEO o Director General.

Para el resto de casos significativos, en un 12% a Capital Humano, seguido de Compliance con el 9%. El resto de los casos depende de otras áreas.

Desafíos en la Cadena de Valor: Aunque se observa una tendencia alentadora, casi la mitad de las organizaciones aún no ha incorporado proveedores con criterios ESG en sus negocios para fortalecer su cadena de valor.

Impacto Generacional: Dos tercios de las empresas afirman que sus colaboradores, en su mayoría pertenecientes a la generación Z, valoran trabajar en una organización con acciones sustentables.

Financiación: Según la percepción de la adhesión a criterios ESG como herramienta para acceder a más y mejor financiación, un 40% lo visualiza como una oportunidad, y un 39% aún no lo perciben de esa manera.

Perspectivas y Desafíos

El informe destaca la necesidad urgente de que las empresas argentinas avancen en sus prácticas ESG para no quedarse rezagadas frente a las crecientes demandas de los consumidores, inversores y reguladores.

A pesar de los desafíos, se identifican oportunidades clave para mejorar la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo.

Asimismo, como proyecciones para 2024, indican un crecimiento continuo, destacando la necesidad de poner énfasis en acciones importantes como "Respeto por los Derechos Humanos" y "Movilidad Sustentable".

Conclusión

En resumen, este estudio proporciona una visión detallada de la realidad actual de las prácticas ESG en Argentina.

Con datos y perspectivas que serán de información valiosa para las organizaciones, como una guía para fortalecer sus estrategias y liderar el camino hacia un desarrollo empresarial más comprometido y consciente.

LINK para acceder al informe completo sobre ESG en las organizaciones argentinas con los resultados de la encuesta por LIDE.

LINK para acceder al BDO Rethink Summit 2023 con foco en criterios ESG.

image.png
image.png
image.png
image.png

Acerca de BDO en Argentina

Es una de las principales firmas del país en servicios de Auditoría, Consultoría, Impuestos, Outsourcing & Payroll.

Su objetivo es contribuir al éxito de las organizaciones acompañándolas en el crecimiento y brindándoles soluciones concretas, combinando calidad y estándares internacionales con la calidez, solidez y valores, característicos de su identidad.

BDO cuenta con un equipo de más de 800 colaboradores distribuidos a lo largo y a lo ancho de todo el país y a nivel global, está desplegada en 164 países, donde trabajan +111.000 personas ubicadas en +1.800 oficinas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar