martes 19 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La gestión de Alberto Fernández

En cuatro años se crearon más de 560.000 empleos formales 

El balance laboral del sector privado fue impulsado por la construcción y la industria manufacturera.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 4 de agosto de 2023 - 19:03

Durante el mes de mayo, más de 18 mil personas encontraron empleo asalariado formal en el sector privado alcanzando los 34 meses consecutivos de expansión del trabajo en blanco.

Así lo mostró el Panorama Mensual de Trabajo Registrado a mayo de 2023 conformado con los datos del SIPA de mayo y la Encuesta de Indicadores Laborales de junio 2023.

De esta manera, la actual gestión de gobierno, logró recuperar el nivel de empleo prepandemia

De acuerdo al reporte del Ministerio de Trabajo, mantuvo una fase expansiva de creación de empleo formal que ya alcanza los 34 meses.

Las estadísticas del empleo argentino

Durante este ciclo de crecimiento, más de 560 mil personas han logrado obtener puestos de trabajo asalariados en el sector privado.

En los primeros cinco meses de 2023, alrededor de 75 mil trabajadores se sumaron a la nómina de empleos formales del sector privado, cifra que representa un impulso del 1,2% en comparación con los niveles de empleo de diciembre de 2022.

La expansión actual ha permitido que una gran cantidad de sectores de actividad y provincias alcancen los niveles de empleo asalariado privado más altos desde que se iniciaron las estadísticas (2009).

En 2023, 6 de los 14 sectores analizados y 11 de las 24 jurisdicciones, lograron alcanzar el mayor número de trabajadores registrados en el sector privado en la historia de la serie.

Particularmente, el sector de la Construcción presenta 34 meses consecutivos con variaciones mensuales positivas.

El número de trabajadoras y trabajadores con empleo asalariado registrado observado en el mes de mayo es un 17% mayor al valor verificado en diciembre de 2019 (67 mil trabajadores y trabajadoras más que en diciembre de 2019).

En tanto, la Industria manufacturera registró 36 meses de crecimiento.

Entre diciembre de 2019 y mayo de 2023, el sector creció 9%, lo que significa que durante ese período se incorporaron 102 mil personas al sector.

El mercado laboral en 2023

En mayo, los dos sectores que lideran la incorporación de trabajadores y trabajadoras al empleo asalariado registrado durante el último año fueron: Hoteles y restaurantes (que presenta un crecimiento del 13,4%) y Construcción (10,6%).

Entre las provincias que se destacan por su dinamismo en términos de empleo entre diciembre de 2019 y mayo de 2023 se pueden mencionar a Catamarca (38,3%), Tierra del Fuego (20,7%), La Rioja (18,6%), Neuquén (14,2%), Chaco (13,4%) y Formosa (13,1%).

La expansión del empleo registrado privado en el último año fue generalizada a nivel sectorial y territorial.

Entre mayo de 2022 y mayo de 2023, el nivel de empleo creció en 11 de los 14 sectores en los que se desagrega la economía (los tres sectores que se contrajeron fueron el agropecuario, la pesca y la intermediación financiera) y en 23 de las 24 jurisdicciones

Las expectativas netas de las empresas en lo referente a la contratación de personal para los próximos tres meses se mantuvieron positivas, aunque con un valor inferior al de los meses previos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar