La financiera estadounidense Morgan Stanley ganó 9.676 millones de dólares en los nueve primeros meses del ejercicio.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa facturación neta acumulada hasta el 30 de septiembre llegó a 45.538 millones
La financiera estadounidense Morgan Stanley ganó 9.676 millones de dólares en los nueve primeros meses del ejercicio.
Se trata de un avance interanual de 28 por ciento, apoyado por su negocio de gestión de patrimonios y de banca de inversión.
La empresa con sede en Nueva York indicó en un comunicado que su facturación neta acumulada hasta el 30 de septiembre ascendió a 45.538 millones, un 10 por ciento más respecto al mismo período de 2023.
En el tercer trimestre, en el que más se fijan los inversores de Wall Street, Morgan Stanley obtuvo unas ganancias de 3.188 millones de dólares, lo que supone un incremento interanual del 32%.
La facturación neta fue de 15.383 millones de dólares, un salto de 16 por ciento interanual.
Los mayores ingresos de Morgan Stanley procedieron de la gestión de patrimonio (7.270 millones, un 14% más interanual), principal área de negocio de la firma, que depende más de Wall Street que de los préstamos y otros servicios bancarios tradicionales.
También de la comisión de valores institucionales (6.815 millones), área en la que destacaron las contribuciones de los corredores de valores (3.045 millones), y los de renta fija (2.003 millones).
Los ingresos trimestrales del negocio de banca de inversión aumentaron un 56%, hasta 1.463 millones de dólares.
"La empresa registró un sólido tercer trimestre en un entorno constructivo en todo el mundo", expresó en un comunicado el consejero delegado de Morgan Stanley, Ted Pick.
El ejecutivo señaló que el "dinamismo" de los mercados de renta variable y las entradas netas de activos, sumado a la rentabilidad de su modelo de negocio y a los activos totales de los clientes en su negocio de gestión patrimonial y de inversiones (que han superado los 7,5 billones de dólares) han impulsado las ganancias de la entidad.
Las reservas para pérdidas crediticias disminuyeron en 79 millones de dólares en el tercer trimestre, y en el acumulado del ejercicio se sitúan en 149 millones, un 72% menos interanual.
Está por ver cómo afectará el agresivo recorte de tipos de interés que llevó a cabo la Reserva Federal (Fed) en septiembre, pero los analistas señalan que este debería apoyar la actividad de financiación y fusión de las empresas que cotizan en Wall Street, según CNBC.
Los resultados superaron las expectativas de los inversores y las acciones de la firma subían un 3% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street.