miércoles 23 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
BCRA

La inversión en cuentas remuneradas de billeteras virtuales creció 183% en 2023

El instrumento permite a los usuarios disponer en todo momento de su dinero para efectuar pagos o transferencias y, al mismo tiempo, recibir un interés por el monto invertido.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 11 de octubre de 2023 - 12:15

La inversión en pesos a través de cuentas remuneradas de billeteras virtuales creció un 183% entre enero y julio de 2023.

Así lo mostró el Informe de Pagos Minoristas de Banco Central (BCRA), el cual comprobó la popularidad en aumento de este mecanismo.

Utilidad de las cuentas de inversión

Son un instrumento que permite a los usuarios de plataformas virtuales disponer en todo momento de su dinero para efectuar pagos o transferencias y, al mismo tiempo, recibir un interés por el monto invertido.

En la actualidad, múltiples fintech proveen el servicio, otorgando a los usuarios un rendimiento superior al 90% anual por sus saldos invertidos en Fondos Comunes de Inversión (FCI), a través de las llamadas "cuentas de inversión" o "cuentas remuneradas".

En total, el dinero que los usuarios de billeteras virtuales eligen invertir a través de estas plataformas alcanzó los $438.700 millones hasta julio -últimos datos oficiales-, casi el triple que los $154.800 millones que se habían registrado en enero.

En comparación, los depósitos del sector privado en plazos fijos tradicionales pasaron de un promedio de $8,03 billones en enero de 2023 a $11,93 billones en julio último, un 48% de aumento.

"Descontando el efecto del aumento general de precios, que acumuló un 51,16% entre enero y julio, según el INDEC, la inversión real en cuentas remuneradas a través de las Fintech creció 87,5% en ese lapso, mientras que los plazos fijos cayeron 1,8% en términos reales", señaló la Cámara Argentina Fintech en un comunicado.

La apertura de cuentas de inversión

Según datos de la cámara compensadora Argentina Clearing y Registro. S.A. (Acyrsa) -ente de registro de operaciones entre Fondos Comunes y billeteras virtuales-, la cantidad de cuentas de inversión abiertas creció 20 veces en la Argentina en los últimos cuatro años.

De casi 630.000 cuentas abiertas en julio de 2019 se pasó a 12,8 millones en julio último, de las cuales 4 millones se crearon en 2023.

"Los datos reflejan cómo las Fintech popularizaron una alternativa de ahorro entre personas que nunca habían accedido al mercado de capitales o que tenían pocas opciones para invertir su dinero", mencionó la organización que agrupa a las principales empresas de servicios financieros digitales de la Argentina.

"En pocos años, millones de usuarios encontraron una forma de proteger sus ingresos y acceder a recursos que ahora pueden destinar al consumo o a cualquier otro objetivo de inversión", remarcó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar