jueves 16 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Estrategia monetaria

El Banco de Inglaterra mantuvo la tasa de interés en 5,25 por ciento

Se espera que el Comité de Política Monetaria comience pronto la rebaja de los tipos.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 20 de junio de 2024 - 12:02

El Banco de Inglaterra decidió este jueves mantener en el 5,25 por ciento las tasas de interés en el Reino Unido, su nivel más alto en 16 años.

Esto se dio pese a que el pasado mayo se alcanzó el objetivo de reducir la inflación interanual hasta el 2%.

La tasa de interés del Banco de Inglaterra

Los economistas contaban con esta decisión, pese a que se espera que el Comité de Política Monetaria (CPM) del banco central comience pronto la rebaja de los tipos.

Esta es la última decisión sobre tasas de interés del Banco de Inglaterra antes de que se celebren las elecciones generales del próximo 4 de julio, en la que todas las encuestas apuntan a la derrota de los conservadores del primer ministro, Rishi Sunak, y la victoria de los laboristas.

“La política monetaria debe seguir siendo restrictiva por suficiente tiempo para que la inflación regrese al objetivo del 2 por ciento de forma sostenible a medio plazo”, indicaron las actas de la reunión del CPM.

Pese a todo, dos de los nueve miembros del comité votaron este jueves a favor de que el banco redujese los tipos en un cuarto de punto, hasta el 5%.

El rumbo de la inflación en el Reino Unido

A criterio del Banco de Inglaterra, los indicadores de inflación a corto plazo han seguido moderándose, especialmente para los hogares, aunque se espera que el ritmo de aumento de los precios crezca ligeramente en el segundo semestre de este año, por el efecto comparativo con la caída de la energía en ese periodo de 2023.

El comité señaló especialmente la persistencia de la inflación en el sector servicios, en particular en la hostelería y la cultura.

Igualmente, afirmó que la economía británica creció por encima de lo esperado en el primer semestre, mientras que consideró que será muy difícil calcular la evolución del mercado laboral, “que sigue flexibilizándose pero continúa relativamente rígido para sus estándares históricos”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar