El fondo regional multicorporativo Kamay Ventures realizó la competencia de pitchs en el denominado Kamay Code São Paulo, un evento diseñado para conectar al ecosistema de innovación, en Cubo, Brasil.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl fondo regional multicorporativo Kamay Ventures realizó la competencia de pitchs en el denominado Kamay Code São Paulo, un evento diseñado para conectar al ecosistema de innovación, en Cubo, Brasil.
Los ganadores tuvieron un lugar en el exclusivo Desing Sprint y hasta la posibilidad de desarrollar Pruebas de Concepto (PoC) junto a los socios corporativos del fondo.
“Kamay Code Sao Paulo reflejó una vez más que en la región hay un gran talento emprendedor. Estamos muy contentos con la calidad de startups que pitchearon y fue realmente difícil elegir solo 11 para participar del Design Sprint exclusivo con líderes de las corporaciones socias de Kamay Ventures”, dijo a SomosPymes, la managing Partner de Kamay Ventures, Gabriela Ruggeri.
Las startups brasileras elegidas para participar del Design Sprint son: Agtrace; Autaza; Dinerama; Ecoloop; Evlos4U; GreenPlat; Implements IT Solutions; PixForce; ST-One; Typcal y Virtual Town.
“Como fondo que busca profesionalizar las etapas tempranas de inversión, Brasil es un mercado estratégico y la cuna de muchas startups que brindan soluciones innovadoras que impactan económica y socialmente en Latinoamérica. Desde que comenzamos a diseñar Kamay Code, no nos quedó dudas que debía ser una parada obligada como punto de encuentro del ecosistema”. agregó la directiva.
Durante la jornada de ayer, 20 startups presentaron una solución innovadora para dar respuesta a necesidades reales de la cadena de valor de la industria del consumo masivo. Las elegidas fueron: Dinerama, Tokenbase, Trademaster, Dinie, VRGlass, Plug in Bot, Typcal, GreenPlat, AgTrace, Bee2Be, Ecoloop, Pix Force, Manusis4, Mogai Tecnologia da Informação, ST-One, Autaza, Implanta IT Solutions, Price Survey - Inteligência De Mercado, Bornlogic y Evlos4U.
Asimismo, se llevaron a cabo distintos workshops como: Desmitificando el Machine Learning y la IA generativa para startups, con Guilherme Ricci Gaiofatto Startups Solutions Architect de AWS (Amazon Web Service); Public and investor relations, con Humberto Matsuda, Venture Partner Brasil de Kamay Ventures; CVC: Building Long Term Value through Corporate Venture Capital, con Gabriela Ruggeri, Managing Partner de Kamay Ventures y Overboost, y Eduardo Amadeo, Venture Partner de Overboost, entre otros espacios para capacitarse sobre tecnologías y negocios.
Y se debatió sobre “Innovaciones en el desarrollo de productos y sostenibilidad”, de la mano de Barbara Bradford, gerente corporativa de sustentabilidad en Grupo Arcor; Giovanna Meneghel, CEO y Co-founder de Nude; Julia Maggion, CEO y Co-founder de Ateha negócios pelo clima; Livia Brando, Venture Capital Director de VOX Capital; y moderado por Humberto Matsuda, Venture Partner de Kamay Ventures.
Otra temática clave de #KamayCodeBRA fue: "Liberando el potencial: IA en el corazón de la transformación de la Industria 5.0", junto a Vasco Portugal, CEO de @Sensei; Gerson Rolim, Fundador de@Intellimetri; Anderson Soares, Professor e investigador de@Universidade Federal de Goiás; Rodrigo Murta, CEO de@Looqbox; y moderado por Juan Ignacio de Elizalde, Venture Partner de Overboost.
“Las corporaciones y las startups tienen tiempos de desarrollo distintos, las primeras más lento que las segundas, pero de alguna manera se necesitan, unas para seguir siendo lideres en su mercado y las otras para aprender a escalar su negocio. Por eso, desde nuestro lado como inversores debemos ser y diseñar espacios que sean ese puente que los conecta. Ese es el espíritu de Kamay Code”, destacó el Venture Partner en Brasil de Kamay Ventures, Humberto Matsuda.
La experiencia Kamay Code comenzó este año en Buenos Aires con más de 600 asistentes y 35 speakers. Luego de Sao Paulo, seguirá camino a la Ciudad de México y a Bogotá, en 2024.
El evento reunirá a emprendedores, corporativos, inversores, instituciones educativas, asociaciones y otras entidades de Latinoamérica. Además, participarán las startups que forman parte del portfolio de Kamay Ventures, que incluye a Auravant, Wiagro, Altscore, Bacu, Zippin, Aerialoop, Ruedata, Webee y Kilimo.
Kamay Ventures es el primer fondo de capital multicorporativo, integrado por compañías de diversas industrias, gestionado de manera independiente por Overboost, una reconocida gestora de fondos y especialista en la creación de empresas con ideas disruptivas. Los socios fundacionales son el Grupo Arcor y Coca-Cola Latinoamérica.