El dólar blue subió 80 pesos el lunes e implantó un nuevo máximo en las cuevas de la city porteña.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl dólar blue subió 80 pesos el lunes e implantó un nuevo máximo en las cuevas de la city porteña.
Así sucedió en base a los resultados de elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde Javier Milei se posicionó como el candidato más votado.
El dólar paralelo quedó en los 685 pesos (un alza de 13,22 por ciento). La brecha con el tipo de cambio oficial cayó a 95,7%.
La incertidumbre domina el mercado que aún procesa el resultado electoral, a lo que se sumó una devaluación del peso de 17,9% tras llevar el dólar oficial a $366,18.
En el primer día hábil después de las elecciones, el dólar oficial se fue a $349,95, un salto de $62,60 desde los $287,35 en que cerró el viernes.
En lo que va de 2023, la divisa informal acumula una suba de $349 después de cerrar el 2022 en $343.
Durante enero el dólar informal escaló $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%).
A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%). En abril, subió $74 (+18,7%), durante mayo trepó $21 (+4,5%), al tiempo que en junio se apreció $4 (+0,8%).
El dólar minorista avanzó $65,87 en la rueda del lunes y cerró su cotización en los 365,88 pesos.
A su vez, el billete en el Banco Nación trepó $67 y quedó en los 365,50 pesos.
El Banco Central (BCRA) cortó racha de cuatro jornadas con ventas y compró este lunes u$s 220 millones, luego de la devaluación que realizó el Gobierno al día siguiente de las elecciones primarias.
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- avanzó hasta los $732,36.
De esta manera, el Qatar superó los $730 y se transformó en el tipo de cambio más caro.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s 300 mensuales por persona.
El dólar ahorro (o solidario) y el dólar tarjeta -que incluye un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- cotizó en $640,82.
El dólar MEP se disparó $81,25 (15,1%) este lunes y superó al blue, mientras que el dólar "Contado con Liquidación"(CCL) superó ampliamente los $650.
El dólar Bolsa se disparó $81,25 (+15,1%) hasta los $621,14, después de cerrar el pasado viernes a $539,89.
Así, la brecha entre el MEP y el tipo de cambio oficial llega al 77,5%.
Por su parte, el dólar CCL trepó $53,71 (+7,6%) a $654,95. El spread con el oficial se ubica en el 87,2%.