La cantidad de locales para comercios vacíos mostró una caída del 22,6% en el bimestre julio-agosto, en relación al mismo bimestre del año pasado,
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa cantidad de locales para comercios vacíos mostró una caída del 22,6% en el bimestre julio-agosto, en relación al mismo bimestre del año pasado,
Se trata de las propiedades que están en alquiler, para la venta o que se encuentran cerradas, ilustró un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
Durante el cuarto bimestre de 2023 se detectaron 199 locales en venta, en alquiler o cerrados en las áreas relevadas por la entidad empresaria.
Por otra parte, respecto a la medición anterior, correspondiente a mayo-junio, se detectó una suba del 2,1% en la cantidad de locales.
Al analizar exclusivamente los locales ofrecidos en alquiler y venta, en el primer caso se verificó una disminución de 3,9% en relación al tercer bimestre del año (mayo-junio) y del 46,7% con respecto al mismo periodo de 2022.
En tanto, en los locales en venta se observó una suba de 16,7% comparado con el bimestre anterior y de 10,5% frente a julio-agosto de 2022.
De acuerdo con la medición de la CAV, que incluyó a las principales arterias comerciales porteñas, una mayor vacancia se detectó en locales de las avenidas Rivadavia, Corrientes y Santa Fe.
Por otra parte, en la ciudad de La Plata, durante julio-agosto, se registró una baja interanual de 56,3% en el número de locales inactivos -en venta, alquiler, clausurados o simplemente cerrados-, en las principales áreas comerciales de la Ciudad de La Plata.
A partir de los datos analizados por la CAC de un relevamiento efectuado por la Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado de la Provincia de Buenos Aires (Femape), en relación al bimestre previo, mayo-junio, hubo una suba de 7,7%.
Durante el séptimo y octavo mes de 2023 se detectaron un total de 28 locales sin actividad comercial en las áreas relevadas.