martes 17 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Accesos terrestres

Nuevo ajuste en los precios de los peajes en CABA 

El incremento es del orden del 50 por ciento para todos los ingresos.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 28 de diciembre de 2023 - 13:21

Desde el 1 de enero regirá un nuevo cuadro tarifario para los peajes en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.

La medida contempla un aumento del 49 por ciento para los usuarios del servicio.

Los valores de los peajes en CABA

En el caso de las autopistas 25 de Mayo y la Perito Moreno el peaje pasará de $431 a $642 en horas no pico, mientras que en las horas pico se deberá pagar $910,43.

En tanto, en la autopista Illia se pagará $267,65 en hora no pico y $378,50 en hora pico.

Los aumentos quedaron autorizados tras una audiencia pública que se realizó a principios de este mes.

La suba de los peajes se suma a la suba de los combustibles que fue de casi un 50% en este mes.

A mediados de diciembre, la petrolera estatal YPF se sumó a los aumentos en los combustibles de las compañías privadas y sus estaciones de servicio amanecieron con subas de hasta 37%.

Axion también subió sus precios, con valores para la nafta súper en $599 por litro en estaciones de servicio porteñas.

Los efectos de la devaluación en los precios

El nuevo ajuste se produjo tras las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, que incluyeron una devaluación del 54% del tipo de cambio oficial.

Esto se suma a la actualización del 30% que habían hecho las petroleras en la primera semana del mes.

De esta manera, el litro de súper en YPF pasó de $404 a $553 en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que en la provincia de Buenos Aires, la súper llegó a $614.

La primera firma petrolera en disponer un nuevo aumento en los precios fue Shell durante la jornada de ayer, dejando la V-Power a $750,60 el litro, mientras que la súper común, subió $170, a $629,60.

Axion, por su parte, también actualizó sus precios, llevando la nafta súper a $599 por litro.

En poco más de un mes, los combustibles subieron por encima de un 80%, teniendo en cuenta que en los primeros días de noviembre se aplicó un aumento del 9,6%, al que se sumó una suba del 10% tras el balotaje y los dos recientes ajustes del 30% y 37% separados por apenas cinco días, en medio del cambio de Gobierno.

Con las últimas actualizaciones, los precios de las naftas quedaron más cerca de los valores internacionales que se ubican en torno a US$1 por litro. El litro de la nafta premium que alcanzó los 95 centavos de dólar.

De esta forma, Argentina dejó de tener el combustible más barato de la región, siendo superado por Bolivia, Paraguay y Estados Unidos, donde el litro se encuentra a US$ 0,54, US$ 0,86 y US$ 0,91, respectivamente.

Aunque sigue por debajo de Uruguay, donde el litro está a casi dos dólares; de Chile, donde aparece cerca del dólar y medio; y de Brasil, donde se ubica en US$ 1,1.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar