miércoles 23 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Industria automotriz

Mercedes Benz Camiones y Buses festeja sus dos primeros años en Argentina

Desde diciembre de 2021, la firma invirtió US$ 50 millones a nivel local.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 4 de diciembre de 2023 - 10:06

La automotriz Mercedes-Benz Camiones y Buses de la Argentina cumple este mes dos años en el país, período en el que invirtió 50 millones de dólares y logró el elevar su perfil exportador.

Se trata de la subsidiaria local del grupo Daimler Truck AG, que atiende los segmentos del transporte de cargas y pasajeros.

El impacto de Mercedes Benz Camiones y Buses en Argentina

La firma emplea de forma directa a más de 500 personas, sumadas a los más de 2.000 puestos de trabajo que genera a través de su red comercial.

Cuenta con 24 concesionarios y más de 45 puntos de venta y posventa distribuidos en todo el país.

"La producción nacional ha sido un punto central de nuestra estrategia y una prueba concreta del compromiso con el país. Cuando culmine 2023, alrededor del 70% de los camiones y chasis de buses que habremos comercializado, habrán salido de nuestra línea de producción local", manifestó Achim Puchert, CEO de Mercedes-Benz Camiones y Buses América Latina.

Por su parte, Raúl Barcesat, CEO de Mercedes-Benz Camiones y Buses de Argentina, aseveró: "Cumplimos dos años de operación como compañía independiente, y podemos celebrar muchos logros".

"Entre ellos, un equipo consolidado y profesional, una inversión de USD 50 millones para desarrollar un nuevo centro logístico de autopartes y repuestos; y el inicio de nuestras exportaciones a México", destacó el ejecutivo.

image.png
Los números de Mercedes-Benz Camiones y Buses en dos años de existencia.

Los números de Mercedes-Benz Camiones y Buses en dos años de existencia.

Los objetivos logrados en los últimos dos años

La compañía cuenta con su línea de producción en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, en Virrey del Pino, La Matanza.

Allí se producen los camiones Accelo y Atego y los chasis de buses OH y OF.

Desde diciembre de 2021, Mercedes-Benz Camiones y Buses anunció un total de inversiones en el país por US$ 50 millones, destinadas a la adquisición y construcción de un centro logístico y de autopartes ubicado en Zárate, que comenzará a operar en el segundo semestre de 2024.

En el plano internacional, durante 2023 la automotriz impulsó el desarrollo de su perfil exportador, que comenzó el año pasado con la primera exportación de chasis para buses OH 1621/55 al mercado mexicano.

Este año la empresa confirmó un nuevo envío de más de 120 chasis para México y, de esa forma, el 30% de los OH 1621/55 producidos en Argentina durante 2023 fueron destinados al mercado exportador.

La firma automotriz es la primera y única en tener una planta de remanufacturado de piezas.

Para 2024, Mercedes-Benz Camiones y Buses buscará impulsar su perfil exportador y continuará con proyectos vinculados con la electromovilidad, ya que su objetivo es poder introducir localmente un chasis de bus eléctrico en el corto plazo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar