La fabricante de electrodomésticos Mabe comenzó la instalación de una nueva línea de producción de cocinas en su planta de la localidad cordobesa de Luque.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa fabricante de electrodomésticos Mabe comenzó la instalación de una nueva línea de producción de cocinas en su planta de la localidad cordobesa de Luque.
El proyecto demandará una erogación de 23 millones de dólares y concluirá en 2024.
El objetivo de la firma es poner en marcha una nueva línea de cocinas de la marca Drean, que Mabe produce en Luque.
Asimismo se fabricarán heladeras, lavarropas, lavavajillas, secarropas, anafes y campanas.
“Estamos ante un hito para nuestra marca. Ya somos líderes en el mercado argentino en electrodomésticos para lavado y refrigeración", expresó el gerente de Relaciones Institucionales, Alejandro Iglesias.
"Con esta inversión, nos posicionaremos también como líderes en cocinas y empotrables”, remarcó.
Las ventas de Mabe superan el millón de productos al año.
La firma posee tres plantas productivas, dos en la provincia de Córdoba (Luque y Río Segundo) y una en San Luis, en las que trabajan más de 2.200 personas.
La compañía de origen mexicano, líder en Latinoamérica en electrodomésticos, que cuenta con un porfolio de más de 60 productos en las principales líneas.
Ofrece heladeras, lavarropas, lavavajillas, secarropas, cocinas, anafes y campanas con marca Drean
Es una empresa con más de 77 años de historia en el mercado de electrodomésticos.
Tiene presencia en más de 75 países y más de 24,000 colaboradores en todo el mundo, Mabe es considerada la marca líder en línea blanca en América Latina.
En Argentina, cuenta con más de 2.200 colaboradores, siendo líder en los mercados de cuidado de la ropa, lavavajilla y refrigeración.
Mabe sigue renovando la identidad de su marca insignia Drean y consolidando así su estrategia de posicionarla como la marca líder del segmento de línea blanca.
Este rebranding incluye el rediseño del logotipo de la marca, para proveerle de mayor modernidad, elegancia y solidez, y la evolución de los códigos visuales y estéticos de la marca en todo su ecosistema de comunicación: RRSS, blog, eCommerce, presencia de la marca en las tiendas y todas las piezas de comunicación de producto.