Los salarios del sector público y privado crecieron en mayo 7,5 por ciento interanual y quedaron por debajo del aumento de la inflación, de acuerdo a cifras del INDEC.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos salarios del sector público y privado crecieron en mayo 7,5 por ciento interanual y quedaron por debajo del aumento de la inflación, de acuerdo a cifras del INDEC.
El Índice de Salarios se incrementó en mayo un 106,3% en la comparación interanual y perdió ocho puntos porcentuales respecto a la suba del costo de vida acumulada en los últimos doce meses del 114,2%.
En comparación con el nivel de diciembre pasado, en mayo los sueldos públicos y privados subieron un 38,8%, cuatro puntos porcentuales por debajo de la suba de precios minoristas acumulada en ese mes del 42,2%.
En mayo y abril las mejoras salariales promedios se desaceleraron respecto del 10,1% de marzo pasado, la variación mensual más alta en los últimos ocho años.
El crecimiento mensual se debe a repuntes de 8,1% en el sector privado registrado, 8,5% en el público, ambos por encima de la inflación mensual, y del 3,2% en el ámbito de la economía informal de trabajadores que cobran sin aportes.
En términos interanuales, el Índice de Salarios del INDEC la suba del 106,3%, fue como consecuencia de los incrementos del 108,7% en el sector privado registrado, 118,4% en el sector público y 77,4% en el privado no registrado, todos por debajo de la suba de precios minoristas.
La mejora acumulada en el año del 38,8%, respecto de diciembre pasado, se debió a las alzas del 39,4% en el sector privado 41,7% en el público y 31,2% en el sector de la economía informal, también todos por debajo del aumento del costo de vida en ese período.