El número de extranjeros que visitaron Argentina en abril pasado cayó un 8,3 por ciento interanual, hasta 699.300 personas.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHubo más argentinos que salieron del país que visitantes arribando.
El número de extranjeros que visitaron Argentina en abril pasado cayó un 8,3 por ciento interanual, hasta 699.300 personas.
Así lo mostró el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Los 418.800 turistas que ingresaron en el cuarto mes del año marcaron un descenso de 4,8% con respecto al mismo periodo de 2024.
El turismo receptivo llegó principalmente de Uruguay (18,7 %), Brasil (18,5 %) y Europa (15 %).
En abril llegaron además al país 280.500 extranjeros que ingresaron sin pasar una noche en territorio argentino, un fenómeno que se concentra en ciudades fronterizas o en visitas de un día a Buenos Aires por vía aérea, terrestre o fluvial.
Esta cifra de los denominados excursionistas se redujo 13,1% en comparación con la de abril de 2024.
El descenso en las cifras de ingresos de visitantes no residentes a Argentina se registra desde 2024.
Se relaciona con un tipo de cambio que ya no es favorable para los extranjeros como sí lo fue en 2023.
En abril salieron del país unos 1.425.600 residentes, un 30,5 por ciento más que hace un año.
Unos 881.200 fueron turistas y 544.400 excursionistas.
El alza también se relaciona con factores cambiarios los cuales hacen que para los argentinos sea más barato vacacionar y hacer compras en el exterior.
Ya que ingresaron al país 699.300 visitantes no residentes, mientras que salieron al exterior 1.425.600 argentinos, se generó un saldo negativo de 726.300 viajeros internacionales.