jueves 16 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Hidrocarburos no convencionales

Las fracturas en Vaca Muerta cayeron más de 11% intermensual

YPF volvió a ser la principal operadora de la formación patagónica.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 4 de julio de 2023 - 11:05

La actividad en el megayacimiento registró en junio una merma de 11,5 por ciento respecto a mayo, con un total de 1.157 etapas de fractura.

Así lo mostró un informe elaborado por Luciano Fucello, country manager de la firma internacional NCS Multistage, que releva el nivel de actividad de las compañías que operan en la formación de la Cuenca Neuquina.

Los números de Vaca Muerta

La actividad en la formación neuquina alcanzó en junio 1.157 fracturas, 151 menos que las 1.308 fracturas del mes pasado.

Según las estadísticas más recientes, la formación no convencional de oil y shale gas interrumpió el ritmo creciente de actividad de los últimos meses.

El informe también detalló que durante mayo YPF volvió a ser la operadora que mayor nivel de fracturas alcanzó con 583 etapas, apenas poco más del 50% del conjunto de la operatoria, y en su caso trabaja con dos sets de fractura, operados respectivamente por Schulumerger y Halliburton.

Otras siete empresas completan el escenario del fracking de mayo: Vista (171), Shell (138), Pan American Energy (98), Tecpetrol (86), Chevron (24), y Pluspetrol (55).

La técnica de fractura (fracking en inglés) es la forma en que se estimulan los pozos de recursos no convencionales como el de Vaca Muerta, y es un indicador para medir el nivel de actividad en los campos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar