jueves 17 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CAC

La venta callejera en CABA subió un 7% interanual durante junio

El rubro más comercializado fue indumentaria y calzado.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 12 de julio de 2023 - 18:28

La venta ilegal callejera subió un 7 por ciento interanual durante junio en la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo con un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

Durante el sexto mes del año se detectaron 1.037 puestos en las áreas relevadas.

Se trata de un alza del 7% en comparación con junio de 2022, mientras que en relación a la medición previa (mayo de 2023) hubo una baja del 1,2%.

El comercio ilegal en CABA

Las diez cuadras más afectadas contuvieron al 62,2% del total de puestos ubicados en calles, avenidas y peatonales.

La Avenida Avellaneda contó con 5 de las 10 cuadras más golpeadas, con una participación de 31,5% en el total detectado en avenidas y calles, mientras que las restantes 5 cuadras se encontraron en la zona de Once, con una participación de 30,7%.

El rubro más comercializado fue indumentaria y calzado, que abarcó el 77,7%, seguido por alimentos y bebidas con el 10,2% del total.

Por otro lado, se registró un incremento de 8% en los casos de piratería respecto a mayo de 2023, con un total de 1079 casos, mayormente concentrados en Once, que encabezó las falsificaciones del rubro indumentaria y calzado y de óptica, fotografía, relojería y joyería.

La capital bonaerense

En la ciudad de La Plata, se detectaron 365 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y peatonales, con una caída de 2,7% en relación a mayo y una suba de 225,9% con respecto a junio de 2022.

El primer puesto lo ocupó Plaza San Martin (calles desde 6 a 7 y 50 a 54), con 208 puestos -esto es el 57% del total de puestos relevados en calles de la ciudad-; en segundo lugar, se ubicó Plaza Italia (calle 7 y 44) con 82 puestos y una participación de 22,5%.

El rubro con mayor incidencia en las calles, avenidas y peatonales del centro comercial platense fue indumentaria y calzado, que representó un 82,5% de los rubros observados, y óptica, relojería, fotografía y joyería se ubicó en el segundo lugar, con el 8,2% del total.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar