jueves 12 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
IPI manufacturero

La producción industrial creció más de 2% en abril

Catorce de las dieciséis divisiones del índice registraron subas interanuales.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 9 de junio de 2025 - 17:27

El índice de producción industrial manufacturero tuvo un crecimiento intermensual de 2,2 por ciento en abril.

Asimismo, tuvo una suba interanual de 8,5 por ciento, de acuerdo a un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

La producción industrial en abril

En el acumulado del primer cuatrimestre del año (enero-abril), la actividad registró un incremento del 6,7% en comparación al mismo período del año anterior.

El sector encadenó cinco meses de avance en términos interanuales desde una base de comparación muy deprimida.

"Durante abril la actividad industrial mostró un rebote respecto del golpe de marzo, que sugiere que el freno de marzo fue un evento puntual y que la industria manufacturera tiene espacio para seguir creciendo durante 2025", indicó la consultora Orlando Ferreres & Asociados (OJF) en un informe.

De acuerdo a los datos del INDEC, en el primer cuatrimestre del año la actividad industrial acumuló un alza del 6,7%.

Catorce de las 16 ramas industriales incluidas en la medición lograron en abril mejoras en términos interanuales, entre las que resaltaron las de materiales para la construcción (+27,3%), maquinaria y equipo (+19,9%), industria textil (+16,6%), industria automotriz (+7,7%) y alimentos y bebidas (+7,3%).

En retroceso operaron la manufactura de productos de metal (-7%) y la industria química (-0,3%).

Por otra parte, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) mostró en abril una suba de 25,9% con respecto a igual mes de 2024.

En el cuarto mes del año se observaron aumentos interanuales en el consumo interno de placas de yeso (82,6%), mosaicos graníticos y calcáreos (55,0%) y hormigón elaborado (50,3%).

La señales que envía la política económica

Tras haberse hundido un 9,4% el año pasado, la industria mostró en los últimos meses signos de una recuperación lenta y heterogénea, de la mano de una desaceleración de la inflación y el despertar de la demanda en algunos sectores.

Los empresarios industriales siguen reclamado al Gobierno medidas para mejorar la competitividad del sector manufacturero.

Pese al impacto de las recientes importaciones habilitadas por la Casa Rosada, se espera una recuperación de la actividad industrial este año.

"Hacia adelante seguimos esperando que la industria expanda su nivel de actividad, aunque los riesgos se han incrementado", indicó la consultora OJF.

La firma privada detectó que "la recuperación salarial se detuvo en los últimos meses, afectando la recuperación de la demanda",

Al tiempo que "las últimas bajas arancelarias a las importaciones, junto con el contexto cambiario, podría perjudicar a sectores puntuales".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar