sábado 11 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ADEFA

La producción automotriz tuvo un repunte interanual de 6% en noviembre

El sector alcanzó las 56.569 unidades manufacturadas y mejoró casi 9% respecto de octubre.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 6 de diciembre de 2023 - 13:36

La producción nacional de vehículos alcanzó las 56.569 unidades durante noviembre, un 8,9 por ciento más que octubre y 6 por ciento por sobre el volumen del mismo mes de 2022.

Así lo mostró el más reciente informe de la Asociación de Fábrica de Automotores (ADEFA).

El avance de la producción automotriz

“El gran esfuerzo y trabajo conjunto del sector y la cadena de valor nos permitió, aun frente a los desafíos de la coyuntura, mantener los niveles de actividad en positivo”, expresó Martín Zuppi, nuevo presidente de ADEFA.

No obstante, advirtió que se ubican por debajo los volúmenes previstos a principio de año.

El sector exportó 30.397 vehículos en el mes, un aumento de 6,4% respecto del mes anterior y una baja de 3,1% en su comparación con el mismo mes del año pasado.

En lo que respecta a ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 29.715 unidades, 27,1 % menos que en octubre y un 15,6% por debajo de noviembre de 2022.

Zuppi indicó que es necesario retornar a un escenario de crecimiento sostenido de mayor previsibilidad.

Para ello es “importante trabajar en conjunto con la cadena de valor y las nuevas autoridades en poder superar los principales desafíos de la agenda sectorial, entre otros, cumplir con los compromisos de pago al exterior con los proveedores y la mejora de la competitividad”, advirtió.

“Como industria tenemos varios desafíos, pero nuestra visión y acción están enfocadas en potenciar nuestro posicionamiento actual que nos ubica como un sector que cuenta con una participación de 8,3% en el PBI Industrial", graficó el directivo.

El rubro "representa el 13% de las exportaciones totales nivel país, el 44% de las exportaciones MOI (Manufactura de Origen Industrial) de la Argentina al mundo y el 78% de las exportaciones MOI a Brasil generando ingresos anuales de divisas por US$ 8.225 millones en 2022 y un estimado de US$ 9.200 millones para 2023 siendo el primer sector exportador industrial al mundo, el que más divisas genera, además de emplear de manera directa e indirecta más de 600 mil familias”, remarcó Zuppi.

Los números de la industria automotriz en 2023

En el acumulado de enero a noviembre, las terminales produjeron 573.742 vehículos de pasajeros y utilitarios, un incremento de 14,8 % respecto del volumen que se fabricó en el mismo período de 2022 (499.774 unidades).

En relación al comercio exterior, las terminales exportaron 30.397 unidades en noviembre, que representa una de 6,4% en comparación con octubre anterior y una baja de 3,1% frente a noviembre del año pasado.

Entre enero y noviembre, las terminales exportaron 304.084 unidades, un 1,5% más respecto de las 299.681 unidades que se enviaron a diversos mercados en los once meses del 2022.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar