viernes 21 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ADEFA 

La producción automotriz subió 41% interanual durante febrero

Las ventas treparon más del 30 por ciento y hubo un impacto positivo a causa de la baja de impuestos.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 7 de marzo de 2025 - 17:28

La producción de vehículos en Argentina llegó a las 42.419 unidades durante febrero, un avance de 41,1 por ciento en la comparación interanual y un alza de 13,1 por ciento respecto de febrero de 2025.

Así lo mostró el más reciente informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

Datos de la producción automotriz

Las terminales automotrices reportaron una fuerte suba de la actividad en febrero y destacaron las rebajas impositivas aplicadas por el Gobierno nacional.

Asimismo, solicitaron que las provincias y municipios se sumen a esas medidas.

Las exportaciones de vehículos llegaron a las 22.496 unidades, un 102,1% por sobre el volumen de enero, aunque hubo una baja del 4,6% con relación al desempeño de febrero del 2024.

El sector comercializó a la red de concesionarios 45.617 unidades en febrero, 33,8% más que enero y 37,3% por arriba del mismo mes del año anterior.

Con un promedio diario de 2.357 unidades, las terminales automotrices produjeron un 41,1% más que en febrero de 2024, cuando salieron de las líneas de producción 37.491 unidades.

En el primer bimestre, el sector contabilizó 72.477 unidades producidas, un 20,5% más respecto del acumulado del mismo periodo del 2024.

En lo que respecta al comercio exterior, las terminales en su conjunto exportaron 22.496 unidades durante febrero, un 102,1% respecto del volumen de enero, y registró una baja de 4,6 % frente al desempeño de febrero del 2024.

En el acumulado de enero y febrero, el sector exportó 33.628 vehículos, un 13,5% menos en su comparación con las 38.886 unidades que se exportaron en el mismo período del año pasado.

Condiciones de mercado

“Con 18 días hábiles de actividad y aún con algunas plantas en receso por vacaciones, así como también por procesos de adecuación por nuevas inversiones, el sector registró un buen comportamiento en sintonía con lo anticipado el mes pasado”, mencionó Martín Zuppi, presidente de ADEFA.

En cuanto a las ventas mayoristas, las automotrices en conjunto comercializaron a su red de concesionarios 45.617 unidades en febrero, un 33,8% por sobre el volumen del mes anterior y registró un incremento de 37,3% frente a las entregas a la red que se concretaron en febrero del 2024.

En el primer bimestre, las automotrices contabilizaron 79.706 unidades de ventas mayoristas, un 62,1% más respecto de las 49.176 unidades del primer bimestre del año pasado.

El titular de ADEFA valoró el impacto de las últimas medidas anunciadas por el equipo económico.

“Es positivo observar el avance en los temas de agenda que hemos venido trabajando junto a las autoridades. Toda baja en la carga impositiva genera una mejora de la competitividad y recuperación de los niveles de actividad en todas sus variables”, aseveró Zuppi.

Además, se refirió a la importancia de que las provincias y los municipios se sumen en esa línea, “para continuar fortaleciendo el perfil exportador de la industria, garantizando su sostenibilidad a largo plazo".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar