Agosto fue “el mes con mayor actividad en lo que va de 2023 e incluso en los últimos años” para el sector autopartista.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAgosto fue “el mes con mayor actividad en lo que va de 2023 e incluso en los últimos años” para el sector autopartista.
Así lo mostró el último relevamiento de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).
En la comparación mensual, la actividad un aumento en la actividad del 16,5%, pese a presentar una baja anualizada de 2,2% en comparación con agosto de 2022.
En tanto, el sector cerró los primeros ocho meses del año con una caída de 1,9% respecto del mismo periodo de 2022.
Los datos reflejan la producción propiamente de autopartes, así como actividades vinculadas con el sector como plástico, metalúrgica, química, textil, caucho, vidrios y electrónica, entre otros.
Por su parte, en el periodo enero-agosto, respecto del mismo periodo de 2022, hubo un incremento de 8,5% en la producción de neumáticos y de 19,5% en la cantidad de vehículos, acumulando 408.486 unidades fabricadas.
En cuanto a la comparación mensual de agosto con julio, cayó 3% la producción de neumáticos y subió 28,8% la de unidades de vehículos.
En el caso de la producción de vehículos, y al igual que con las autopartes, agosto representó “el nivel de producción más alto de los últimos años”, subrayó AFAC.
“Al analizar la evolución mes a mes, los tres principales segmentos del negocio autopartista (producción de vehículos, exportaciones de piezas y mercado independiente de reposición) se verificó una tendencia positiva”, explicó el informe.
Por su parte, las exportaciones de autopartes -medidas en dólares FOB- subieron 2,2% mensual en agosto y bajaron 8,2% en los primeros ocho meses del año respecto al mismo periodo del año pasado.
Las mismas aún están limitadas por los “problemas de competitividad que se ven agravados fuertemente por el impacto del Impuesto PAÍS sobre insumos importados requeridos por los productos que se exportan, como así sobre los bienes de capital requeridos para desarrollar nuevas autopartes demandadas por los mercados externos”.
Para el segmento de mercado de reposición, al considerar la venta de combustible como un indicador aproximado del nivel de actividad del mismo, se observó un incremento para el período enero-agosto de 2023 que se ubicó en 2% interanual, y de 1,1% si se compara el mes de agosto con julio de este año, constató la AFAC.